Más de 600 “constructoras” se capacitaron en Salta (y se insertan en el rubro)

Mujeres y personas LGBTIQ+ de distintos puntos de la provincia se formaron en albañilería, instalaciones eléctrica y sanitaria, cerámica, soldadura, herrería, y carpintería, y muchas de ellas ya aspiran a insertarse laboralmente en el rubro.

El programa Constructoras se lanzó el año pasado y desde entonces cuenta 619 egresadas de cursos que les permiten insertarse en el sector. Se capacitaron en albañilería, instalaciones eléctrica y sanitaria, cerámica, soldadura, herrería, y carpintería, entre otras especialidades.

Constructoras es una iniciativa de formación en trabajos relacionados a la construcción, que tiene como objetivo principal garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral, ya que, en la actualidad, en Salta este sector sólo tiene un 2 % de mujeres y diversidades incorporadas.

De los talleres que se dictaron en las tres cohortes con más de 1.000 inscritas e inscritos: los más solicitados fueron construcción en seco y albañilería, mientras que también se eligieron instalaciones eléctrica y sanitaria, cerámica, soldadura, herrería, y carpintería.

Para incentivar a las personas formadas a trabajar en los distintos rubros, las egresadas de la Capital recibieron vales de compras por $ 50.000 (las que realizaron la capacitación por primera vez) y $ 25.000 (las que participaron de la segunda cohorte) para adquirir herramientas en locales adheridos, a través de un convenio con la Cámara de Comercio e Industria de Salta.  

El programa no solo llegó a Capital, logró además desembarcar en Tartagal, Cafayate, Metán, San Ramón de la Nueva Orán, El Galpón, Apolinario Saravia, Cachi, El Carril, y La Caldera, gracias a un trabajo articulado con las áreas municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos