Microcréditos para emprendedores a tasa cero (continúa la entrega para proyectos productivos)

Este año ya se entregaron 170 ayudas económicas a condiciones convenientes.  El último grupo de beneficiarios estuvo integrado por 55 personas.

La entrega de microcréditos a tasa cero a emprendedores de la ciudad de Salta continúa: desde 2019 ya lo recibieron 415 para fortalecer su proyecto productivo. En la última tanda se beneficiaron 50 personas cuyas iniciativas fueron aprobadas por el municipio capitalino. Pican en punta los emprendimientos gastronómicos y en las últimas ediciones hubo más interés de quienes se dedican a las impresiones 3D. 

Carmen Paniagua, beneficiaria del programa agradeció el apoyo: “Esto nos sirve para crecer en nuestro negocio. Estoy muy motivada, gracias a esta gestión que realmente se ocupó de las mujeres emprendedoras con capacitación y herramientas concretas”.

La intendenta capitalina, Bettina Romero, destacó que “en un momento tan difícil como el  que estamos viviendo vemos a mujeres y hombres emprendedores que eligieron salir adelante trabajando y que creen en ellos. Este programa tiene como base creer en la fuerza de cada salteño. Demostramos que es posible un gobierno municipal que además de las obras y servicios, se ocupa del desarrollo económico de la ciudad”.

Habilitaciones más simples
La Municipalidad puso en marcha el nuevo sistema informático de habilitaciones comerciales automáticas en el marco de un proceso de modernización y desburocratización del trámite para habilitar un comercio en Salta. 

Ahora es en su totalidad online y digital, no se necesita de interacción humana, se logra la habilitación en forma instantánea, el certificado se logra con el aporte de los requisitos en forma no presencial, haciendo que los comercios que quieran desarrollar sus actividades dentro de las normas, encuentren un municipio que les tienda puentes, les quite burocracia y los ayude a estar en regla.  

Este sistema automatiza el proceso de habilitación para comercios de hasta 300 m2, con actividades de bajo impacto ambiental y del régimen simplificado.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos