Millonaria inversión de Mansfield Minera en energía solar para generar el 40% de lo que consume

La empresa, que actualmente produce oro, presentó el viernes su proyecto al gobernador Gustavo Sáenz. La planta fotovoltaica que construirá estará en Tolar Grande ya tendrá capacidad para generar 15 MW que se destinarán a la mina Lindero.

El pasado viernes el gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno a directivos de la empresa Mansfield Minera S.A., operadora de la mina de oro Lindero, quienes le confirmaron que tienen previsto invertir unos 60 millones de dólares en la construcción de una planta fotovoltáica con la cual generarán alrededor de 15 MW de energía. Esa electricidad cubrirá alrededor del 40% de la energía que consume la mina, que entró en funcionamiento hace tres años y que actualmente está en el pico más alto a nivel productivo. 

César Velasco, director de Operaciones Latam de Fortuna Silver Mines, la empresa propietaria del emprendimiento Lindero, destacó “las reglas de estabilidad que ofrece Salta” y detalló las nuevas inversiones previstas para este año, que incluyen la construcción de la planta de energía fotovoltaica que demandará fondos por cerca de 19 millones de dólares. La nueva estructura registra hoy alrededor de un 20 por ciento de avance.

Lindero emplea a unas 1250 personas entre empleos directos y con contratistas, de los cuales el 71 por ciento son de la provincia de Salta, “lo que representa una cifra muy superior a las medias de la industria minera en cualquier otra parte del mundo”, evaluó Velasco. La mina está ubicada al sur del Salar de Arizaro, en el departamento Los Andes.

Tras el anuncio el gobernador Sáenz afirmó que “seguimos llevando adelante acciones que fomentan la llegada de inversiones privadas, permitiendo el crecimiento de la provincia. Para esta gestión la minería es una cuestión central, por lo que damos seguridad jurídica, previsibilidad y reglas de juego claras para invertir”.

Por su parte, la secretaria Sassarini destacó la responsabilidad social de la empresa que concretó el año pasado a partir de convenios con la municipalidad y la comunidad de Tolar Grande, un centro de salud de alta complejidad en la zona. Asimismo participó en la remodelación de la escuela a la que se le agregó una sala de informática totalmente equipada para implementar cursos virtuales y otorga becas para distintas carreras universitarias.

La funcionaria resaltó además el compromiso con la sustentabilidad ambiental del proyecto al estar migrando al sistema fotovoltaico. En este aspecto recordó que la Puna es uno de los siete mejores lugares del mundo para la instalación y generación de energía solar.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos