No hay excusas, en las próximas dos semanas podés aprender un oficio (hay 42 cursos disponibles)

Las inscripciones están abiertas para las capacitaciones gratuitas que se dictarán en distintos dispositivos de la ciudad de Salta. Las clases inician el lunes 10 del corriente.

Abrió la inscripción para los 42 cursos de oficios gratuitos que lanzó la Municipalidad capitalina y que se dictarán en diferentes dispositivos de la ciudad de Salta como la Escuela de Artes y Oficios (avenida Independencia 910). El registro debe hacerse de manera online.

Los talleres de invierno son variados por lo que los interesados tendrán opciones para elegir entre clases de espejos con mosaicos, perfilado de cejas, decoración y forrado de tortas, letras corpóreas, apliques y bordados textiles, entre otras propuestas.

Se trata de una oportunidad para que los emprendedores afiancen conocimientos o adquieran elementos para poner en marcha sus proyectos. También para que busquen asesoramiento. El link para la inscripción.

La titular de la Escuela de Artes y Oficios, Guadalupe Blanco, informó que “todos los cursos son introductorios a los oficios e incluso de apoyo y soporte a emprendedores. La oferta es muy variada y es importante que la gente sepa que son gratuitos. Comienzan el 10 de julio y terminan el 21, el objetivo es aprovechar la época para aquellas personas que no pueden hacerlo durante todo el año”.

En este link podés consultar la oferta.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.