Nueva edición de Chicas digit@lers (Telecom convoca a adolescentes para que aprendan de tecnología)

Desde el 20 de este mes se dictarán cursos gratuitos de programación y tecnología dirigidos a mujeres de entre 13 y 17 años con curiosidad por el mundo digital.

Cinco años tiene el programa Chicas digit@lers, con el que Telecom busca transmitir a adolescentes de entre 13 y 17 años el entusiasmo por la tecnología. La premisa de los cursos de programación y tecnología que se dictarán en este segundo semestre es el alto poder transformador y generador de oportunidades de las TIC.

Las participantes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades en programación, diseño y emprendimientos digitales, entre otras áreas clave para la economía digital cada vez más importantes para explorar las futuras oportunidades del mundo laboral actual. El programa es gratuito y no requiere conocimientos previos.

Los talleres comienzan el 22 de agosto, con una agenda curricular de tres meses con una clase de una hora y media por semana. La modalidad es 100% online en vivo, con el acompañamiento de mentoras y mentores expertos. Se requiere disponer de una PC con acceso a internet y la autorización de un adulto responsable.

Los talleres disponibles son:

  • Cursos iniciales:

- “Diseñá tu primera página web".

Lunes de 18.30 a 20.

Jueves de 17.30 a 19.

- “Videojuegos y Apps”

Lunes de 17.30 a 19.

- “Introducción a la programación” - Programación por bloque

Martes de 18.30 a 20.

Jueves de 18.30 a 20.

  • Curso avanzado:

“Programá tu página web” - Nivel II.

Martes de 17.30 a 19.

 

Más información se dará en una charla informativa prevista para el jueves de esta semana desde las 18. Para participar ingresar al link: https://us06web.zoom.us/j/8372734718?pwd=L0JvMDZGQld4NTZ0SDhOVnBBWGtEUT09.

El programa Chicas digit@lers cuenta con el aval de CESSI, la Cámara de la Industria Argentina del Software de Argentina. Los cupos son limitados.

Para obtener más información e inscribirse al programa, ingresar al siguiente link https://institucional.telecom.com.ar/digitalers/chicas-digitalers?utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_campaign=chicas_digitalers&utm_content=chicas_digitalers

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.