Nuevos convenios de Educación con empresas para promover las prácticas profesionalizantes

Cuatro nuevas instituciones y compañías firmaron sendos convenios para que los estudiantes de la provincia realicen sus prácticas. El objetivo es promover la formación de recursos humanos capacitados para facilitar su inserción laboral.

En el marco de las acciones que buscan lograr que los estudiantes de carreras técnicas o profesionales puedan realizar prácticas en empresas vinculadas a temas de su formación, la semana pasada la ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales, rubricó convenios con la Cámara del Tabaco, el Ente Frigorífico Chicoana, y las empresas Soda Ideal y Finning Argentina S.A.

Con la Cámara del Tabaco se trabajará con estudiantes de Nivel Superior Técnico, Secundario Técnico y Formación Profesional para que puedan realizar prácticas profesionalizantes en fincas y espacios orientados a la producción del tabaco. Además de otras acciones formativas que se viene trabajando de manera conjunta.

Con el Ente Frigorífico Chicoana, el convenio tiene por  objeto realizar capacitaciones de formación laboral destinadas a la comunidad en general, y a las instituciones educativas del departamento Chicoana y del resto del valle de Lerma.

Con Soda Ideal, la rúbrica tiene por finalidad la realización de prácticas profesionales destinadas, en primer instancia  a estudiantes de Nivel Superior de la tecnicatura en Autotrónica y posteriormente sumar estudiantes de Escuelas Técnicas de la Ciudad de Salta, con especialidad en Electromecánica y Electrónica. 

Y por último, con la empresa Finning S.A. apunta a que estudiantes de Nivel Superior Técnico, en este caso del IES N° 6036 (UFIDET) de Salta Capital, de la Tecnicatura Superior en Autotrónica, puedan realizar Prácticas Profesionalizantes en la Sucursal Salta de "Finning Argentina, como así también estudiantes de Escuelas Técnicas con especialidad en mecánica del automotor.

Participaron de la reunión por Finning Argentina S.A., el gerente de la Sucursal Salta, José Vitale; por la Cámara de Tabaco de Salta, el presidente, Esteban Amat Lacroix; por Soda Ideal, el gerente Matías Daniel Mendoza y por el Ente Frigorífico Chicoana, el presidente, Ariel Eduardo Ramos, acompañado por el intendente de Chicoana, Esteban Ivetich.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos