Operadores turísticos del país y el exterior ya negocian con prestadores de servicios locales en “Salta Invita”

La ronda de negocios quedó inaugurada ayer. Llegaron a Salta los 24 mayores compradores del país, además de empresas de Paraguay, Uruguay, Bolivia y Estados Unidos.

El Centro de Convenciones de Limache hervía ayer de emoción. Referentes de los principales operadores turísticos del país y otros llegados del exterior se sentaron a negociar por horas con diferentes prestadores de servicios turísticos de la provincia, en busca de lograr acuerdos económicos de largo plazo. La Ronda de Turismo de Negocios de Turismo Salta Invita 2017, como se bautizó a la actividad, fue organizada por la Cámara de Turismo de Salta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo, y tuvo una convocatoria que superó las expectativas iniciales.

Por el lado de los prestadores, representantes de hoteles, restaurantes, agencias, transportistas y prestadores de turismo de aventuras o alternativos llegaron a la reunión con un arsenal de materiales de difusión de sus propuestas y atractivas y originales tarjetas personales. Por el lado de los compradores, estuvieron los 24 operadores que integran Aerolíneas Vacaciones, además de otros operadores de agencias de viajes del país y también provenientes de Paraguay, Uruguay, Bolivia y Estados Unidos. En total sumaban 60 los potenciales compradores.

Al tratarse del formato de Rondas de Negocios, las empresas salteñas inscriptas tienen su agenda completa de reuniones con citas de 15 minutos con cada comprador. Cada empresa inscripta tendrá la posibilidad hasta hoy de concretar su cita con todas las Agencias de Viajes invitadas al evento.

Durante el acto inaugural el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, expresó que “queremos felicitar a la Cámara de Turismo por esta iniciativa que permite que operadores turísticos, tanto nacionales como internacionales, nos visiten y conozcan las bondades que tiene nuestra Salta en términos turísticos”.

Por su parte el presidente de la Cámara de TurismoMario Peña, destacó que, “Salta es una provincia que está posicionada a nivel nacional y en los países limítrofes, fruto de la promoción que venimos realizando. Hoy con este evento buscamos acompañar  ese posicionamiento de destino con oferta y con productos que estamos mostrando a los compradores que nos visitan”.

Además el presidente de la Cámara de Turismo comentó que los operadores visitaron ayer el Museo Güemes, el Museo de Alta Montaña y el Museo del convento San Francisco "Fray Luis Giorgi" y que hoy viernes disfrutarán del Teleférico San Bernardo y mañana sábado del Tren a las Nubes. Del acto inaugural participaron también el secretario de Turismo, Estanislao Villanueva, el coordinador general de la Secretaría de Turismo, Jorge Mauger y el subsecretario de Marketing y Promoción Turística de la ciudad de Salta, Mariano Caínzo

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.