Para la Puna salteña se arma un plan integral para su desarrollo (cambios que impone la minería)

El Gobierno trabaja en políticas que acompañen a las comunidades del departamento de Los Andes en el crecimiento que está experimentando este sector productivo.

La intensificación de la actividad minera en el departamento de Los Andes exige la disposición de medidas que acompañen el desarrollo y crecimiento de los poblados y su gente. El Gobierno provincial comenzó a trabajar en un plan integral que contemplará diversos sectores: vial, viviendas, agua, saneamiento, comercio internacional, puestos de control, turismo, energía, educación.

En una primera reunión, funcionarios de diferentes ministerios sentaron los primeros aspectos que ese plan debería contemplar a partir de las obras hechas, las que están en ejecución y las que se proyectan incluir al presupuesto del año próximo.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, mencionó la importancia del Paso del Sico, obras de mejoras edilicias, el turismo y el deporte, la formación del capital humano. “Estamos trabajando con el Banco Interamericano de Desarrollo en la creación de un Polo Tecnológico, y trabajamos con Remsa en una cuestión tan fundamental como la conectividad”, dijo.

“El desarrollo de la Puna es ventana de oportunidades para Salta, lo que exige que trabajemos coordinados, previendo el futuro en una región que está teniendo un alto impacto económico en términos de circulación de vehículos, de mucha más gente allí viviendo, de desarrollo de proveedores y de un montón de cuestiones que exigen más infraestructura y más trabajo interactuado”, agregó el titular de Producción, Martín de los Ríos.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos