Participación de Remsa en obras eléctricas (para la provisión de agua y mantenimiento de rutas)

De manera coordinada con otros organismos, avanzan proyectos en la ciudad de Salta y en el interior de la provincia.

Son varios los frentes de obra en los que participa Remsa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta), proyectos para mejorar la generación de energía, la provisión de agua y de gas y el mantenimiento de rutas que son utilizadas por el sector minero.

  • Línea aérea de tendido eléctrico para Rodeo - La Poma

La obra se desarrolla a lo largo de la ruta nacional 40, en un tramo de 24 kilómetros aproximadamente. Inicia en el último piquete de la línea de media tensión que se encuentra en el paraje de Rodeo y se conectará con la línea existente en el acceso a La Poma.

De esta manera se suministrará energía eléctrica continua y estable a los habitantes de La Poma, Rodeo y de los lugares aledaños a esa ruta nacional. El plazo de la obra, cuya inversión es de US$ 4.190.108.59, es de cinco meses por lo que se estima que estará finalizada a principios de agosto.

  • Gasoducto La Viña - Guachipas

La obra consiste en la construcción de un gasoducto de 8,4 km aproximadamente y la conexión domiciliaria para 150 familias de Guachipas.

La ejecución de esta obra permitirá que los pobladores de estas localidades cuenten con este combustible limpio y de bajo costo, que constituye un servicio esencial y genera un gran progreso y mejora en la calidad de vida de los habitantes. También implica un beneficio para el sector económico de la zona, los productores tabacaleros y el desarrollo de los pequeños y medianos emprendedores.

El monto de inversión es de $173.808.907,99, con un plazo de ejecución de 180 días. Actualmente presenta un avance aproximado del 25%.

  • Perforación de pozos profundos

Remsa y Aguas del Norte firmaron un convenio marco en el que se comprometieron a trabajar coordinadamente en la construcción de 12 nuevos pozos profundos para mitigar los efectos de la sequía en distintos puntos de la provincia.

Los trabajos son ejecutados por la Secretaría de Obras Públicas, Aguas del Norte y Remsa, que aporta el financiamiento para concretarlos a partir de los proyectos elaborados por la empresa prestadora del servicio.

Actualmente en la ciudad de Salta se está trabajando en un pozo en los barrios Tres Cerritos, Autódromo y 20 de Febrero. Todos se encuentran en la etapa inicial.

 

  • Programa Conectar 500

Remsa y Vialidad trabajarán en el mantenimiento y puesta en valor de 500 kilómetros de ruta en la Puna salteña. Los organismos recibieron instrucciones del gobernador Gustavo Sáenz para ejecutar estas obras que implican el desarrollo de infraestructura vial, atendiendo necesidades de las comunidades y las generadas por el crecimiento de la actividad minera.

Se ejecutarán en las rutas 27, 17 y 129 y se construirá un bypass de la ruta nacional 51, en Campo Quijano.

En el convenio firmado junto con el Ministro de Infraestructura, se contempla que Remsa licitará las siguientes obras: “Construcción de Terraplenes, Paquete Estructural y Obras de Arte Menores; RP Nº 27, Tramo 02: Pocitos (km 40,10) – Los Colorados (km 65,30)”; Obra: “Mejoramiento de calzada y construcción de Alternativa RP Nº 129”; Obra: “Construcción de Variante Costanera Campo Quijano – Tramo: RN Nº 51 – RP Nº 36”; y Obra: “Mejoramiento de calzada ruta provincial Nº 17”.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos