¿Pensás invertir en una nueva planta? El Parque Industrial de Rosario de la Frontera ya puso a la venta los primeros lotes

Las primeras empresas que se radiquen tendrán financiación y facilidades para la adquisición de lotes a un precio promocional. Se avanzará con las obras de luz y agua en cinco lotes para incentivar su venta.

Luego de años de idas y vueltas, de obras que se proyectaban pero no siempre se concretaban, finalmente el Parque Industrial de Rosario de la Frontera ya está en condiciones de recibir a las primeras empresas que quieran radicarse en el lugar.

El interventor de Parques Industriales de Salta, Carlos Mateo, explicó a IN Salta que el predio ya está listo, y se están llevando adelante conversaciones con Vialidad Nacional y Gas del Norte a fin de facilitar el acceso al mismo: “Se estudian la posibilidad de hacer dos, uno sobre la Ruta Provincial 25 y otro sobre la ruta nacional 34”, precisó.

Consultado sobre las condiciones de adquisición, el funcionario aseguró que “los precios son muy convenientes y además hay planes de pago, que los sostenemos a pesar del proceso inflacionario que hoy se vive”, puntualizó.

La estrategia comercial para seducir a empresas para radicarse en el Parque Industrial fue acordada la semana pasada entre el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y el intendente de Rosario de la Frontera, Kudeep Singh. Este último sugirió dotar de acceso a los servicios de agua y luz a los cinco primeros lotes para que las empresas que ya presentaron su carta de intención y el proyecto, avancen en instalarse. La propuesta fue aceptada por las autoridades provinciales.

“El potencial agroindustrial de nuestro sur provincial es infinito. Por eso es tan importante generar los incentivos correspondientes para acelerar la radicación de empresas en este predio. Sabemos que estamos en un momento complejo, por eso mismo es fundamental sostener y acompañar la iniciativa privada y acelerar la creación de fuentes de empleo”, subrayó de los Ríos.

El Parque Industrial de Rosario de la Frontera está orientado a la radicación de empresas con perfil del tipo metalmecánico y agroindustrial. Cuenta con 106 hectáreas para la apertura de 96 lotes con una extensión de 3 mil metros aproximadamente cada una.

Ya están en marcha los procesos administrativos para realizar el cerco perimetral olímpico con portón de ingreso, apertura de calles, red de baja tensión y alumbrado público con pilares trifásicos. Asimismo el parque cuenta con obras hidráulicas para drenajes pluviales, tendido de red de agua, obra eléctrica, arbolado y pozo de agua propia con obras complementarias de equipamiento.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos