Personal Pay se posiciona entre las predilectas del mercado (fortalece su propuesta de valor)

Saldos remunerados, tarjeta para adolescentes, Extra Pay y novedades para segmento B2B, son algunas de las últimas soluciones presentadas. La billetera sigue ganando principalidad entre los clientes del mercado fintech.

Personal Pay, la billetera virtual de Personal, que conecta a las personas con su plata, continúa expandiendo su propuesta de valor con soluciones digitales, ubicándose dentro de las billeteras virtuales argentinas que actualmente ofrece la mayor tasa de rendimiento en su opción de saldos remunerados. A pocos meses de su lanzamiento, el 59% de los usuarios ya elige esta opción que permite hacer rendir el dinero ingresado a sus cuentas. Además, se posiciona con un programa de beneficios y ahorros en rubros y en más de 50 marcas en todo el país.

Ahora se presenta Extra Pay, una nueva solución para obtener dinero extra en la app cuando se termina el saldo y que permite continuar operando por 48 horas sin intereses. La nueva funcionalidad posibilita a los clientes usar la línea de crédito ante algún gasto que se necesite hacer (ya sea compras con tarjeta, pago de servicios y/o recargas). En el lanzamiento, ofrece un saldo de $ 800 a favor, monto que es revolvente, es decir que vuelve a tener vigencia bajo las mismas condiciones.

“Trabajamos para lograr la principalidad entre las billeteras virtuales de Argentina en un mercado súper dinámico. Hoy brindamos soluciones de saldos que hacen rendir más el dinero de nuestros clientes y los acompañamos en la administración de sus finanzas personales, sus negocios y emprendimientos. Nos enorgullece contar que a tan solo un año y medio de nuestra irrupción en el mundo Fintech, más de 1 millón de usuarios son parte de la experiencia Personal Pay”, indicó Martín Heine, director de Digital Growth de Telecom Argentina.

Por otro lado, la tarjeta para adolescentes ofrece la oportunidad de obtener una tarjeta prepaga a jóvenes de entre 13 y 17 años para disfrutar de las posibilidades que Personal Pay ofrece a sus clientes. Mediante una cuenta titular ya existente (madre, padre o tutor/a), la persona adulta puede solicitar hasta 3 tarjetas adicionales y, a partir de allí, cargar saldo en la cuenta del menor. 

En lo referido al mercado B2B, la billetera está consolidando sus propuestas de servicios para comercios. Con los primeros 2.000 puntos de venta de diferentes puntos del país ya activos, se encuentran operando con QR para aceptar pagos de diferentes billeteras digitales y con sólo tener saldo en la cuenta, pueden ofrecer recargas de saldo para los diferentes servicios de telefonía móvil.

Quienes usen Personal Pay pueden ahorrar aprovechando los más de 90 beneficios en más de 50 marcas y en rubros específicos como combustible o supermercados, disponibles en todo el país. Estas oportunidades son parte del programa de beneficios de la billetera de Personal que premia con reintegros y descuentos exclusivos a las personas usuarias que cuenten con mayor actividad en su cuenta (consumos de más de $ 20.000 cada mes).

A través de estas soluciones, Personal Pay sigue fortaleciendo su propuesta e impulsando la inclusión financiera en la Argentina. Disponible tanto para clientes como no clientes de Personal, convierte al celular en un centro de operaciones donde ingresar dinero, realizar compras, hacer recargas, obtener rendimientos de dinero, realizar pagos de servicios con descuentos exclusivos y mucho más.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos