Porque emprendedores hay en todos lados, habilitan escuelas en el interior (en San Carlos y Animaná)

En cada localidad se inscribieron 20 personas que tomarán clases sobre temáticas que las ayudará a fortalecer proyectos o a ponerlos en marcha.

En las localidades salteñas de San Carlos y Animaná habilitaron la Escuela Pública de Emprendedores con 20 inscriptos cada una, lo que alienta a los organizadores a seguir brindando herramientas para los vecinos que tienen su proyecto y necesitan fortalecerlo o para los que tienen una idea y buscan el camino para ponerla en marcha.

Los inscriptos tomarán clases sobre diferentes puntos. Este año cursarán los módulos formativos sobre la idea y el propósito para emprender y sostener el emprendimiento en el tiempo; el registro de marca y también marketing digital; venta en redes sociales y el manejo de diseño gráfico; conservación y manipulación de alimentos. En el primer encuentro abordaron temas referidos con la bromatología y el registro de marcas.

La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad puso en marcha el proyecto con los municipios de Animaná y San Carlos. La titular del organismo, Amelia Acosta, indicó “la posibilidad de robustecer los proyectos productivos que la gente, con mucho esfuerzo, viene sosteniendo y significa también la posibilidad de crear nuevos emprendedores y ser un semillero provincial”.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.