Primer balance de la temporada de verano: más de 100 mil turistas visitaron la ciudad de Salta (y un impacto económico muy bueno)

Un comité integrado por los sectores público y privado estimó que el promedio de ocupación fue del 42%, con un impacto económico de casi $11 mil millones.

Mientras se anuncia para hoy la presentación del balance de la temporada turística de verano a nivel provincial, ayer ya se conocieron los números de la ciudad de Salta, que fueron presentados por el Comité de Turismo municipal, en el que están representados los sectores público y privado. De acuerdo a ese informe, la temporada veraniega en Salta cerró con un total de 100.757 arribos y hubo una ocupación promedio del 42%.

En la reunión, desarrollada en la Cámara de Comercio e Industria Salta, se informó además que el gasto promedio fue de $46.200 diarios por persona, dejando así un impacto económico de $10.926.178.313, que se traduce en un significativo aporte a la economía de la ciudad y a la generación de empleo.

En la oportunidad, se presentó también el plan de gestión de turismo de la ciudad para los meses de marzo, abril y mayo del corriente año, destacándose la 3ra edición de la “Media Maratón Salta”, que se llevará a cabo el 26 de mayo próximo.

Fernando García Soria, secretario del Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta, que encabezó el encuentro, señaló que: "El Comité de Turismo es una herramienta clave en la coordinación de acciones junto al sector privado y sobre todo en estos momentos donde es fundamental optimizar esfuerzos para lograr los mejores resultados y ser eficientes".

Por su parte, Juan Lucero, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, resaltó el trabajo que se realizó para llegar a un objetivo en la temporada de verano en un contexto tan adverso. “Se vienen meses difíciles y es muy positivo poder reunirnos a proyectar y trabajar en lo que necesitamos para adelante para que Salta siga siendo uno de los destinos más elegidos”, expresó.

“Me parece positivo el número de pernoctes, por sobre lo esperado. La agenda propuesta a corto plazo es completa y variada, nos permitirá presentar opciones interesantes. Siempre es positiva la interacción público privada”, añadió Gustavo Ibarra, miembro de la Cámara de Comercio.

Participaron también de la reunión, en representación del municipio, el subsecretario de Promoción Turística, Juan Manuel Contreras, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Julieta del Carpio y Giovanna Cossedu, directora de la Agencia Salta Deportes. Por el sector privado, lo hicieron: Juan Lucero, presidente de la Cámara de Turismo de Salta; Mariana Farjat, presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) – Filial Salta, Lía Rivella, presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo; Juan Chibán, vicepresidente de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta y Patricio Barbarán, vicepresidente de Salta Conventions Bureau.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos