Los productores de tabaco Virginia de Salta y Jujuy no pudieron alcanzar un acuerdo con los representantes de la industria durante la reunión que mantuvieron el pasado viernes en Salta. En el encuentro las cámaras que representan a los tabacaleros insistieron en reclamar un incremento del 50% respecto a la campaña anterior, pero las industrias se mantuvieron firmes y ofrecieron un 25%. Esteban Amat, presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, expresó su frustración al afirmar que el ofrecimiento de la industria sigue siendo insuficiente para los productores que enfrentan un creciente endeudamiento.
La reunión, que se llevó a cabo con la intención de establecer un precio justo para el tabaco, dejó a todas las partes insatisfechas. “Nosotros con la cámara de tabaco de Jujuy nos mantuvimos en la misma posición, cediendo 20 puntos, pero la industria se alejó de nuestras expectativas”, comentó Amat. La cooperativa de Jujuy se mostró dispuesta a aceptar el 25%, pero la cooperativa de Salta no se comprometió a pagar ningún reajuste, lo que deja a los productores en una situación complicada.
El impacto de esta falta de acuerdo se siente en el campo, donde los productores están lidiando con un excedente de tabaco a nivel mundial, que ha reducido la demanda en comparación con el año pasado. Actualmente hay en el mercado más de 490 millones de kilos de tabaco disponibles, lo que dificulta aún más la situación. “El tabaco argentino es de buena calidad y estable todos los años, pero necesitamos que la industria arrime un número que al productor le sirva”, añadió Amat.
Expertos en la industria del tabaco han señalado que la situación actual podría llevar a un colapso en el sector si no se encuentran soluciones viables. La falta de un acuerdo no solo afecta a los productores, sino que también podría tener repercusiones en toda la cadena de suministro.
Se espera que en los próximos 15 días se convoque otra reunión en la vecina provincia de Jujuy para intentar llegar a un consenso. Mientras tanto, los productores continúan trabajando bajo las mismas condiciones del año anterior, a la espera de que la industria reconozca la necesidad de un ajuste que les permita salir del endeudamiento.
Productores e industria siguen sin ponerse de acuerdo sobre el precio del tabaco
Ambas partes, con la mediación de los gobiernos provinciales de Salta y Jujuy, se reunieron el pasado viernes pero se mantuvieron intransigentes en sus posiciones. El próximo encuentro de negociación será en la vecina provincia.