Proponen la creación de un Consejo Consultivo para el análisis de temas tributarios

Fue en un encuentro entre miembros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y funcionarios del Ejecutivo Provincial.

Las repercusiones del fuerte incremento de impuestos provinciales aplicado por el Gobierno en diciembre pasado y sobre todo la celeridad con la que se aprobaron, con escasa o nula participación de las entidades empresarias y profesionales, sigue generando polémica. Para limar asperezas, esta semana se reunieron en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) el titular de esa entidad, Jorge Paganetti; con el secretario de Ingresos Públicos Diego Dorigato; y el director General de Rentas, Luis Trogliero.

Como parte del debate, hablaron acerca de la creación de un espacio consultivo para trabajar aspectos normativos vinculados a temas tributarios. “La mesa de enlace tendrá como finalidad recibir todas las propuestas que los profesionales de Ciencias Económicas realicen sobre aspectos tributarios y analizar las problemáticas que puedan surgir de su aplicación”, indicó Jorge Paganetti.

Por su parte el secretario de Ingresos Públicos señaló que se trabajará para dar un nuevo impulso al Centro de Atención que Rentas tiene en la sede del Consejo. Para el caso, se estudia la posibilidad de que en este punto de atención se puedan gestionar planes de pagos y diversos trámites de la entidad provincial.

Con respecto al Plan de Regularización Fiscal 2018, Dorigato expresó que se potenciarán las vías de información con los profesionales del área, para que estos puedan acompañar a las empresas y clientes en la regularización de sus deudas.

El encuentro fue evaluado como positivo por ambas partes y en las próximas reuniones trabajarán en la coordinación del espacio consultivo para temas tributarios.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.