Proveedores de pueblos originarios de la Puna mostraron su oferta de servicios a empresas mineras

La variedad de la oferta abarca desde gastronomía, hotelería y más servicios directos e indirectos para el desarrollo de una minería socialmente sustentable.

Emprendedores y empresarios pymes de Olacapato, Tolar Grande, Santa Rosa de los Pastos Grandes, San Antonio de los Cobres y Pocitos se dieron cita en el Primer Encuentro de Proveedores de Pueblos Originarios, realizado la semana pasada en los salones de Copaipa, donde participaron de ruedas de negocios con empresas mineras, ofreciendo sus servicios.

La cacique Clara Acoria, de la Comunidad Quewar de Olacapato, comentó a IN Salta que “por primera vez, los proveedores locales nos hemos unido para mostrar nuestros servicios y bienes en pos de una minería sustentable y responsable con nuestras comunidades”, aseguró.

En este sentido precisó que “queremos ser partícipes del boom de la minería, a través del emprendedurismo no solo en minería, sino en turismo. Ahora se abre el abanico para arrastrar el crecimiento de todas las comunidades, y lo más importante es que no solamente tenemos este momento sino que sabemos que este desarrollo está destinado a ser permanente”, auguró. En ese sentido invitó a todos los emprendedores a acercarse a los caciques de las comunidades para poder organizarse en la oferta productiva regional.

Marta Ríos, representante de proveedores de servicios mineros por la comunidad andina, agregó que “tenemos una gran variedad de servicios para ofrecer que van desde distribución de agua, panadería, comedores, gastronomía, servicios de limpieza, catering, lavandería y hotelería. La minería es una fuente generadora de empleos al demandar no solo servicios específicos sino otros de manera indirecta”, analizó.

“Cada vecino de Tolar Grande pensó en su proyecto y en poner en marcha esa idea, todo a pulmón. No ha sido fácil y cada familia hizo un gran esfuerzo para conformar esta red que cada día crece más, para dar respuesta a una minería que es sustentable y responsable; en donde crece la empresa minera pero también los vecinos”, evaluó.

El ministro de Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, participó de la feria y destacó que la política minera está sustentada en cuatro pilares: sustentabilidad ambiental, cuidado y control del uso del recurso agua, entendimiento de la minería como un medio para generar más desarrollo en la Puna (y en toda Salta), y la licencia social de las comunidades.

Por su parte, el presidente de Remsa, Alberto Castillo, subrayó la importancia de generar este tipo de eventos, en donde se conectan proveedores entre sí, y con los departamentos de compras de las empresas. La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, informó que el Gobierno desarrolla, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), una línea de financiamiento específica para proveedores de la Puna.

Luego de la rueda de negociaciones entre proveedores y mineras, desde la Secretaría de Minería y Energía, se brindó una capacitación a cargo del director general de Asuntos Legales y Técnicos Leonardo Gualpa.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos