Remsa apuesta a la infraestructura minera en Salta (comenzó una obra vial para beneficio del sector)

Un bypass unirá la ruta nacional 51 con la ruta provincial 36 en la localidad de Campo Quijano. El organismo financia la construcción que ejecuta Vialidad de la Provincia. 

En Campo Quijano inició la construcción de un bypass que unirá la ruta nacional 51 con la ruta provincial 36, obra que brindará un acceso rápido, seguro y alternativo en esa localidad y evitará el tránsito pesado por el centro del pueblo. El proyecto fue planteado por el crecimiento que registra el tránsito de camiones: la construcción es ejecutada por Vialidad de Salta y es financiada por Recursos Energéticos y Mineros de Salta (Remsa).

La ruta nacional constituye un paso obligado para las empresas mineras y logísticas radicadas en la capital y en la Puna salteña y es el camino hacia el Paso de Sico, uno de los más importantes corredores biocéanicos por lo que es fundamental su optimización, para brindar una solución tanto al pueblo de Campo Quijano como a las actividades productivas.

Desde Remsa se informó además que finalizó la primera etapa de consolidación de la obra básica de la ruta provincial 27 y que ya iniciaron las obras para su pavimentación. También se hará un nuevo tramo del camino desde Salar de Pocitos hasta El Tolar. Las mismas cuentan con el financiamiento del organismo.

“Todas estas obras se financian con fondos que provienen de la minería y se vuelcan en proyectos que generan desarrollo para todos los salteños”, manifestó Alberto Castillo, presidente de Remsa.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos