Entregaron anteojos a niños salteños (se reactivó el programa “Para ver mejor”)

Con la contribución del titular de Remsa y precandidato a diputado nacional Alberto Castillo, se benefició en esta tanda a 20 pequeños. La iniciativa se lleva adelante a través del Concejo Deliberante capitalino.

Una primera tanda de 20 niños recibieron los anteojos de receta que necesitaban para un mejor desempeño en el aula y en todas las actividades que desempeñan a través del programa “Para ver mejor”. El mismo se reactivó con la contribución de Alberto Castillo, titular de Remsa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta) y precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, quien entiende que se trata de “pequeños gestos” que significan mucho para las familias beneficiadas.

Castillo participó en la entrega que ayer se realizó en el teleférico y en la oportunidad anunció que las entregas se realizarán de manera mensual.
 
“Para ver mejor” es el programa a través del cual se realizó esta acción, que beneficia a niños y adolescentes sin obra social y sin recursos económicos para acceder a los anteojos. Para ello deben presentar fotocopia de la receta de un hospital público, tener de entre 3 y 18 años, y fotocopia del DNI en el área de Responsabilidad Social del Concejo Deliberante capitalino, a cargo de Marcela Llanos.


 
El programa estaba inactivo desde hace seis meses y la intervención del organismo posibilitó que este grupo recibiera sus anteojos porque los necesitaba con urgencia.
 
“Es un acto que a estos niños le cambia la vida, ahora pueden jugar, desenvolverse y estudiar; con el tema de la inflación y los precios son inaccesibles para muchas familias, pero podemos hacer estos pequeños gestos que son importantes”, indicó Castillo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.