Rentas se vinculó con AFIP, incorporó el pago con QR y refuerza los puestos de control

El desarrollo de sistemas digitales permite una mejor atención y agilidad para los contribuyentes de toda la provincia.  

Con la clave fiscal de AFIP se puede ingresar a los contenidos de la Dirección General de Rentas para aquellos contribuyentes (convenio multilateral, monotributistas, régimen general) y todos los contribuyentes inscriptos en Rentas.

La directora General de Rentas, Mercedes Uldry, marcó el objetivo de modernizar el sistema para los trámites y tributos, al igual que el control del comercio ilegal y la difusión de la importancia del pedido de facturas y tickets.

Ahora se incorporó el código QR para poder realizar pagos electrónicos a través de billeteras virtuales aprobadas por el Banco Central, y los QR bancarios, tales como Mercado Pago, Uala, Macro Click, Personal Pay y otras. Para mayor información ingresar a www.dgrsalta.gov.ar.

  • Puestos de control y proyectos

La provincia cuenta con cinco puestos de control en Vaqueros, en la entrada a Salta (Aunor), en El Naranjo (entre Rosario de la Frontera y Metán), en El Quebrachal y en Salvador Mazza.

Ya se iniciaron las obras para la construcción del nuevo puesto de control de Salvador Mazza (paso Fronterizo Argentina- Bolivia), las mismas son de gran relevancia debido a la existencia de un tráfico fluido entre ambos países, ya que geográficamente es un punto estratégico, tanto para la DGR provincial, municipalidad y Gendarmería tengan la infraestructura necesaria para fortalecer el control, tanto interno como externo.

  • Monotributo municipal

Se trata de un sistema que promueve la simplificación y unificación de trámites del orden tributario nacional, provincial y municipal de aquellas municipalidades que adhieran al mismo.

Integra el Monotributo Nacional, el Impuesto a las Actividades Económicas y la Tasa que incide sobre la Actividad Comercial, Industrial y de Servicios, de los pequeños contribuyentes. Esto implica la recaudación conjunta de los mismos.

También se simplifican y unifican todos los trámites de los padrones de estos contribuyentes (inscripciones, modificaciones, bajas, etc.) a través del “Registro Único de Contribuyentes”.

  • Avances de Rentas Digital

Los diversos trámites de la Dirección General de Rentas (DGR) pueden hacerse en un 85 % de manera virtual sin necesidad de asistir a las oficinas del organismo.

Hoy se encuentran abocados al desarrollo de nuevos “servicios web” que permitirán agilizar y eficientizar tareas de fiscalización, como así también incorporar al RUT (Régimen Único Tributario) lo que permitirá unificar y adecuar la información del padrón de contribuyentes con el de AFIP.

Por otra parte, se avanzó en la digitalización de los expedientes, con la intención de lograr la despapelizacion al 100% de los expedientes físicos, teniendo como resultado mayor seguridad de las actuaciones administrativas, el cuidado ambiental por el no consumo de papel y el ahorro de costos que esto implica.

Estas acciones también benefician a instituciones como el Poder Judicial, Colegios de Profesionales, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y otros, todo ello en pos de facilitar las gestiones del ciudadano.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos