Salta ajustó su normativa minera y ambiental para seguir siendo atractiva para los inversores (actualización del Digesto Minero Ambiental)

Con la actualización del Digesto Minero Ambiental, la Provincia impulsa como valores la eficiencia, transparencia y equidad para garantizar una gestión minera sustentable.

El Gobierno de Salta actualizó esta semana el Digesto Normativo Minero Ambiental de la Provincia de Salta, para reflejar las últimas normativas vigentes hasta el año 2024. La digitalización y publicación de este compendio normativo refleja el compromiso de la Provincia con una política minera sustentable y transparente, que ha trascendido los distintos Gobiernos y se ha convertido ya en una Política de Estado.

El acceso al documento digital está disponible en el sitio web oficial del gobierno: https://bit.ly/49YTBN7

Esta iniciativa representa un hito importante en la gestión minera de Salta desde el inicio de la presente administración. La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, destacó como premisa para la buena gobernanza la necesidad de garantizar un marco legal orientado a proteger los derechos humanos, fomentar el uso adecuado de los recursos naturales, y salvaguardar el medio ambiente.

"Nuestra visión es la de un Estado que produce en base a pilares de observancia y cuidado. En este contexto, entendemos la necesidad de modernizarnos para adaptarnos a las demandas cambiantes de la actividad minera", afirmó la funcionaria. En línea con esto, se reconoce que el crecimiento de la actividad minera requiere una mayor transparencia, acceso a la información, así como una gestión pública ágil y eficaz.

El Digesto incluye enlaces web que permiten acceder al texto oficial de las normativas nacionales y provinciales que regulan la exploración, adquisición, explotación y aprovechamiento de las sustancias minerales. Por otro lado, el compendio contiene normativas específicas relacionadas con la gestión y protección ambiental, las cuales tienen una relevancia directa para la actividad minera. El Digesto también responde al proceso de implementación a nivel local del Acuerdo de Escazú sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Ley 27.566).

Las actualizaciones incluyen:

- La incorporación de la Perspectiva de Género en los Informes de Impacto Ambiental: La norma, establece la obligación para que todo aquel que realice actividad minera elabore y presente un plan que desarrolle iniciativas referidas a la perspectiva de género, las que contemplará la responsabilidad, y generación de medidas de prevención de violencia contra las mujeres.

- La Ley N° 8405/23 que modifica el Código de Procedimientos Mineros de Salta: La modificación del artículo 34 de la Ley 7.141 permitirá que la Secretaría analice los proyectos primero, seguido por la aprobación final del Juzgado de Minas, agilizando el proceso administrativo.

- El Decreto N° 106/23  (ley N° 8229) que establece porcentaje asignado de regalías mineras al municipio donde se origine la producción minera.

- La Ley N° 8419/23 y el decreto Nº 66/24 que modifica el artículo 29 apartado 3 que establece una actualización en las tasas aplicables a los servicios prestados por los Juzgados de Minas y la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia de Salta. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos