Salta brilló en los primeros días de la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires

Tanto la provincia como el municipio salteño tuvieron una destacada participación en el evento turístico que reúne al público y referentes del sector. Ambos stands recibieron una gran concurrencia de visitantes, con propuestas innovadoras, culturales y gastronómicas.

Tanto el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Turismo y Deportes; como las Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, se hicieron presentes en la Feria Internacional de Turismo (FIT)  que se desarrolla hasta hoy en La Rural de Palermo, en Buenos Aires. Durante las dos primeras jornadas, quienes se acercaron a ambos stands disfrutaron de diversas y variadas propuestas culturales y gastronómicas.

Por ejemplo, en el stand de la Provincia, el sábado por la noche los asistentes fueron sorprendidos a la salida de la feria con música folklórica y la puesta en escena de un ballet con 20 parejas que hicieron vibrar al público con danzas tradicionales.

La gastronomía también ocupó un lugar central: el reconocido chef Martin Argañaraz ofreció una masterclass de empanadas salteñas, que fueron acompañadas por degustaciones de vinos de altura; propuestas que despertaron gran interés entre los asistentes.

Además, el público pudo acercarse a un rincón de tatuajes temporales, participar de la experiencia interactiva “gift zapateando” y encontrarse con promotores que recorrieron la feria con mochilas digitales mostrando imágenes de los municipios de las siete regiones turísticas de la provincia.

En el caso del municipio, por ejemplo, se ofreció la experiencias de realidad virtual con “Güemes Sensorial”, que permitió a los visitantes recorrer la vida de nuestro prócer Martín Miguel de Güemes desde una nueva dimensión. Además, los asistentes participaron de la ruleta de preguntas sobre la ciudad, un espacio lúdico para aprender sobre su historia, cultura y la calidez de su gente.

La gastronomía también fue protagonista con las clases de la auténtica empanada salteña de la mano de Silvia Tejerina, mientras que el vino tuvo su lugar con la propuesta “KM Cero de la Ruta del Vino”, junto a los sommelier Natalia Corbalá, gerenta y Ana Cabral, de  Bodega Caseros. El arte y la tradición no se quedaron atrás con música de Rodrigo Moro y danza folclórica con el ballet Alma Nuestra, bajo el lema “Salta, la Ciudad de las Peñas”, consolidando la identidad cultural de la ciudad en este importante evento internacional.

Sólo para profesionales

Ayer y hoy la feria abrió exclusivamente para profesionales del sector turístico, y Salta continuó desplegando sus propuestas. En el stand de Turismo de la Nación se realizó la activación de Seclantás, en reconocimiento a su selección para representar a la Argentina en la instancia internacional del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo 2025.

Y en el stand de la provincia se ofreció una agenda gastronómica especial: a las 15 hubo una degustación de vinos y a las 16 una nueva masterclass de empanadas a cargo del chef Martín Argañaraz. Además a partir de las 19 en Peña La Morena se pudo disfrutar de una auténtica Peña de Salta.

En tanto hoy, último día de la feria, en el Auditorio del CFT se llevarán a cabo dos presentaciones clave: a las 11 “Íconos Turísticos de Salta”, a cargo de Luis Baños y Tomás Hannach, y a las 12 “Los Imperdibles de Salta”, en la que participarán los municipios que integran la delegación provincial.

Salta llevó su oferta turística a dos importantes eventos en Santa Fe

La provincia participó en los workshops turísticos de ARAV y ASEAVYT, donde presentó su variada oferta ante operadores y agencias de viaje del Litoral argentino. Las acciones formaron parte de la estrategia de promoción que busca fortalecer la presencia de Salta en los principales mercados emisores del país.