Salta busca seducir a los turistas centroamericanos con sus exclusivos vinos de altura

La provincia presentó su oferta de enoturismo y experiencias turísticas en el evento “Vinos con Destino: Enoturismo Argentino – Salta y Mendoza en Honduras”, en articulación con INPROTUR Salta, la Embajada Argentina en Honduras y Copa Airlines.

En el marco de las acciones de promoción internacional previas al inicio de la nueva ruta aérea que unirá Salta con Panamá a través de Copa Airlines, Salta fue protagonista del encuentro “Vinos con Destino: Enoturismo Argentino – Salta y Mendoza en Honduras”, realizado en la Residencia Oficial de la República Argentina en Honduras.

El evento, desarrollado en formato híbrido (presencial y virtual), estuvo dirigido a operadores turísticos locales, quienes accedieron a información sobre la oferta de enoturismo y experiencias turísticas de la provincia, con el objetivo de seguir consolidando a Salta como un destino atractivo en mercados internacionales.

La jornada concluyó con una cata de vinos y contó también con la participación de referentes de Mendoza y de Copa Airlines, que brindaron información específica a los asistentes.

Cabe destacar que esta acción se enmarca en la próxima inauguración de la ruta aérea Salta–Panamá, que comenzará a operar el 23 de septiembre con tres frecuencias semanales (martes, jueves y domingos), fortaleciendo la conectividad de la provincia con Centroamérica y el Caribe a través de Copa Airlines.

La conexión con Panamá abrirá a Salta la posibilidad de acceder a 85 ciudades en 32 países a través del hub de Copa Airlines, permitiendo a los viajeros conectarse con destinos de Norte, Centro y Sudamérica, el Caribe y Europa, sin necesidad de pasar por Buenos Aires. Además de potenciar el turismo receptivo, esta conexión facilitará la exportación de productos salteños a mercados internacionales.

Con esta nueva ruta, Salta fortalece su red de vuelos internacionales, sumándose a las conexiones ya existentes con Lima (Perú), San Pablo (Brasil) y Asunción (Paraguay); y a la nueva conexión aérea con Florianópolis (Brasil) que iniciará el próximo 2 de enero. De esta manera, la provincia consolida su rol como puerta de entrada al Norte argentino para los viajeros internacionales.