Salta estará presente en la III Feria Andina de Turismo en Jujuy

Participarán de la actividad operadores de Perú, Bolivia, Chile y seis provincias del Norte Argentino, que buscarán en forma conjunta generar nuevas oportunidades de negocios.

Jujuy viene organizando desde hace meses la III Feria Internacional Andina de Turismo Fiatur 2017, y en la jornada de ayer obtuvo el compromiso de Salta de que estará presente en el encuentro. La participación salteña se cerró luego de un encuentro y exposición que realizó ayer el presidente del comité organizador, Hugo Ovando, ante el secretario de Turismo de Salta, Estanislao Villanueva; y otros funcionarios y empresarios locales como el subsecretario de Marketing y Promoción de la Ciudad de Salta, Mariano Caínzo; el subsecretario de Planificación y Desarrollo de Eventos Turísticos Municipal, Jonathan Kira; y el presidente de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT), Carlos Eckhardt.

Durante la presentación se adelantó que la Fiatur 2017 tendrá lugar del 28 al 29 en el Hotel Ohasis de San Salvador de Jujuy, y que participarán de la misma numerosos operadores y agencias de viajes de Perú, Bolivia, Chile y de las 6 provincias que conforman turísticamente el norte Argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.

El objetivo de esta feria de turismo es reunir a los socios de la Red Andina de Turismo, generar un encuentro de funcionarios de turismo, promocionar los productos y servicios turísticos de los países participantes, generar oportunidades de negocios y promocionar y vivenciar la cultura y la gastronomía de la región andina.

En la oportunidad Villanueva manifestó que “un año más Salta va estar presente en esta Feria de Turismo; a la que vamos a seguir acompañando porque somos conscientes de que el turismo no tiene fronteras y que tenemos que seguir trabajando como región”. Por su parte Ovando destacó que, “para nosotros es muy importante que Salta forme parte de nuestra Feria de Turismo no solo por el potencial turístico que tiene está provincia sino también porque creo que llego el momento de que trabajemos en bloque como Norte Argentino”.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.