La minería salteña avanza no solo en proyectos e inversiones, sino también en la formación de su capital humano. En la Escuela de Emprendedores se realizó la entrega de más de 300 certificados a vecinos que participaron durante 2025 en distintas capacitaciones vinculadas al sector minero y la empleabilidad.
La iniciativa, articulada entre la Municipalidad de Salta, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Trabajo de la Provincia, contó con la participación de especialistas de empresas mineras que compartieron su experiencia en temas como liderazgo, seguridad, logística y procesos productivos. El objetivo es que más salteños puedan acceder a empleos calificados dentro de una industria en expansión.
La coordinadora de la Escuela de Emprendedores, Claudia Vilte, destacó que “reconocemos el esfuerzo de todos los que participaron. Son capacitaciones gratuitas que preparan a los salteños para insertarse en el mundo de la minería, un sector que está generando empleo real y desarrollo en la provincia”.
Vilte adelantó que pronto se dictará un nuevo curso sobre cómo armar el perfil laboral para trabajar en minería, que se sumará a las capacitaciones bimestrales que ya se ofrecen en logística y empleabilidad. “La minería ofrece oportunidades para muchos perfiles. No solo para quienes trabajan en la Puna: también en la ciudad se necesitan técnicos, administrativos, personal de seguridad e higiene, entre otros”, explicó.
Durante el acto, que contó con la presencia del intendente Emiliano Durand, se destacó el acompañamiento del municipio en la promoción de espacios de formación que acerquen a los vecinos al mercado laboral.
Los participantes valoraron el impacto de estas iniciativas. “Estoy haciendo cursos desde marzo sobre liderazgo e inducción a la minería. Todos son muy útiles para insertarnos en el nuevo mundo laboral. Vale la pena aprender a cualquier edad”, comentó Nancy Ramos, una de las egresadas.
Con este tipo de acciones, Salta consolida un modelo de desarrollo que combina educación, empleo y crecimiento productivo, preparando a su gente para ser protagonista del futuro minero de la provincia.