Salta quiere ganar el Torneo Federal de Chefs con un menú que incluye ojo de bife, trucha e ingredientes de la zona

El equipo de Casa Real Salta representará a la provincia en el certamen que se realizará en Mendoza. Hoy y mañana, 17 equipos cocinarán en vivo durante 120 minutos para un jurado de expertos.

Para quedarse con el Torneo Federal de Chefs, Claudio Rodó preparará para los jueces un menú que incluye trucha al torrontés y ojo de bife en roll de quinoa y arroz. En la instancia final de la competencia que hoy y mañana se realizará en Mendoza será asistido por Diego Reinoso.

Salta estará representada por el equipo de Casa Real Salta en el certamen que por primera vez se realizará en una provincia del interior, organizado por la Federación Hotelera Gastronómica para la promoción y difusión de la gastronomía argentina. Rodó y Reinoso recibirán el aliento desde la tribuna del presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta, Juan Lucero, y otros directivos.

Rodó y su asistente coinciden en querer dejar a la provincia en lo más alto del podio. En este tiempo se prepararon pensando en eso: todos los días cocinaron los platos elegidos, optimizaron tiempos, repasaron las recetas. “Fundamentalmente preparando la cabeza más que nada, para hacer un muy buen papel”, indicó el chef.

Esta es la séptima edición del Torneo Federal. Durante las dos jornadas, 17 equipos conformados por un chef y un ayudante cocinarán en vivo durante 120 minutos. Todos deberán preparar una pieza principal “Producto Tierra” (bife ancho, bondiola y pieza secundaria)  y un “Producto Agua” (pescado de río o mar).  

Rodó aclaró que todos los ingredientes elegidos para ambas preparaciones son agroecológicos y autóctonos de la zona y utilizará una técnica mixta para elaborarlas.

El jurado estará integrado por la cocinera y empresaria gastronómica, Narda Lepes; por el innovador cocinero y consultor, Martín Molteni; y los reconocidos chefs Agustín Kuran (Santiago del Estero), Pablo Quiven (Bariloche), Alejandra Repetto (El Calafate) y Ezequiel Pardo Argerich, chef ejecutivo de la empresa Rational.

Las preparaciones deberán ser íntegramente realizadas en el día de la competencia. Los jueces evaluarán originalidad, presentación, métodos de elaboración, orden de secuencia de la preparación, utilización de producto identitario regional, entre otros criterios.

El establecimiento que se quede con el primer puesto recibirá un horno profesional de la empresa auspiciante y el chef ganador podrá visitar las instalaciones de la compañía en la ciudad de Landsberg, Alemania.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos