¿Se viene el gremio de las camioneras? En Salta capacitarán a mujeres en la conducción de transportes de cargas

La actividad se realizará el 8 de Marzo en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer. Aseguran que cada vez es mayor el número de mujeres que se suma a la actividad, principalmente a través de la minería.

A partir de una iniciativa de la Cámara de Transportistas de Cargas Generales, Internacional y de Mercancías Peligrosas (C-TRANS) de Salta, el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se realizará en Salta una capacitación destinada a mujeres para capacitarlas en la conducción de transportes de cargas.

En diálogo con Radio Nacional Salta Andrea Rébori, coordinadora de sedes de la C-TRANS, admitió que la poca presencia de mujeres camioneras se debe por un lado a la falta de capacitación, y por otro al rechazo cultural que hay con las mujeres al volante de camiones de carga. En ese sentido señaló que ese rechazo es notorio particularmente en el Norte del país, pero que no se ve tanto en el Centro, mientras que en el Sur "hay muchas mujeres manejando camiones de combustibles o llevando mercadería a los puertos".

Rébori indicó que aquí en Salta es la minería la que comenzó a incorporar choferes mujeres, primero para vehículos 4x4, pero la idea es sumarlas al manejo de vehículos de grandes dimensiones. "Somos muchas las chicas capacitadas que tenemos todas las habilitaciones" aseguró. Luego repasó que en la provincia hay ya 10 mujeres trabajando como camioneras en las minas, en el transporte de animales y el de combustible.

Otra dificultad para la inserción de las mujeres es que para incorporarte las empresas te piden que tengas experiencia. Por eso se está dialogando con las empresas para que las mujeres que ya están capacitadas comiencen a acompañar a otros choferes, para poder conocer las rutas y poder luego hacerlas manejando. 

Finalmente invitó a inscribirse quienes deseen participar de la capacitación del 8 de Marzo, que se dictará en forma presencial en Salta Capital y en forma virtual en Pichanal, Ledesma (Jujuy), Metán, San Antonio de los Cobres y Santa María (Catamarca). Las inscripciones se reciben por Whatsapp en los teléfonos 3875826238 o 3874068765.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos