Sigue abierta la convocatoria para participar de los Israel Innovation Awards (con el ojo en la biotecnología)

Hasta el 22 de mayo se pueden presentar proyectos en todas las áreas, con especial énfasis en la tecnología aplicada a la agricultura, a la salud y en manejo sustentable del agua.

Una nueva edición de los “Israel Innovation Awards” está destinada a emprendedores y empresas radicadas en Argentina que cuenten con  proyectos de innovación tecnológica en todas las áreas de la industria, aunque se valorarán aquellos  en temáticas vinculadas a la biotecnología aplicada a la agricultura y a la salud y al manejo sustentable del agua. Hasta el 22 de mayo hay tiempo para participar ingresando a https://israelinnovationawards.org/.

Esta distinción argentino-israelí en innovación es otorgada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI) y la Embajada de Israel en la República Argentina.  

Una comisión evaluadora preseleccionará hasta 10 proyectos, que se anunciarán en agosto, que serán convocados a presentarse ante un jurado de expertos. Para la evaluación se tendrá en cuenta el carácter innovador y disruptivo del proyecto, su impacto social y la viabilidad económica y técnica. 

El ganador recibirá $ 600.000 del Gobierno para cubrir los gastos de movilidad por un máximo de 7 días desde la ciudad de origen en Argentina a la ciudad de Tel Aviv. La CCAI otorgará una semana de alojamiento. La Embajada de Israel se compromete a colaborar en la coordinación de una agenda de reuniones en Israel.

La convocatoria a proyectos estará abierta hasta las 17 h del 22 de mayo de 2023 y la presentación deberá realizarse únicamente de manera online y completando todos los campos del formulario. Más información, bases y condiciones están disponibles aquí.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos