Siguen los reconocimientos para el salteño Luciano Benavides (campeón del mundo de rally raid)

El piloto fue reconocido por Husqvarna Motorcycles Argentina a su regreso al país luego de haber ganado en Marruecos.

Husqvarna Motorcycles Argentina reconoció al piloto salteño Luciano Benavides, reciente ganador de la “categoría moto” del Campeonato Mundial de Rally Raid W2RC que se disputó en Marruecos. A su regreso a la Argentina, lo recibieron el director comercial de la unidad de Motovehículos, Juan Carlos Mas y el business manager, Leandro Panaggio, ambos del Grupo Simpa; y el brand manager de Huqsvarna, Daniel Riganti.

“Estar en el equipo Husqvarna es un orgullo enorme. Poder devolverle con este campeonato a la marca todo lo que apostaron por mí y, encima, en el año en que están celebrando su 120° Aniversario de existencia, es algo impresionante”, contó Luciano, el primer argentino en conseguir este título.

Al igual que en su última participación en el Dakar 2023, Luciano obtuvo el Campeonato Mundial de Rally Raid W2RC conduciendo una Husqvarna FR 450 Rally, construida en base a la Husqvarna de serie FC 450, la moto más destacada de la gama de motocross de Husqvarna Motorcycles, la cual ofrece las mejores prestaciones de su clase.

Su motor no solo produce una amplia y controlable curva de potencia, sino que sitúa la disposición de sus ejes internos en el centro de gravedad ideal, beneficiando enormemente la manejabilidad. Manteniendo la electrónica avanzada y los componentes de alta calidad en todo el conjunto, la FC 450 2024 está acabada con una ergonómica carrocería decorada con nuevos gráficos blancos, amarillos y grises, inspirados en la herencia sueca de la marca.

Durante el año, el deportista logró 10 victorias en etapas del W2RC, muchas de estas en el Dakar, y ganó el Desafío Ruta 40, clave para llegar a Marruecos puntero del torneo.

Compartió la actividad su hermano Kevin, último campeón de la categoría Motos del Dakar 2023, piloto oficial de KTM: “Debido a las lesiones que tuve en el Desafío de la Ruta 40 y en Marruecos me tocó apoyar a Luciano desde afuera y fue durísimo. Se sufre más que desde adentro”, contó el hermano mayor de los Benavides.  

En Argentina, el portfolio de modelos de Husqvarna se produce en la planta industrial de 10.000 m2 que el Grupo SIMPA tiene en la localidad de Campana (Buenos Aires), empresa de capitales nacionales de más de 40 años de trayectoria en el país.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos