¿Tenés un comercio? De la Mano de CCU (Cerveza Salta), darán un curso para gestores de restaurantes, bares, kioscos y autoservicios

Se trata de una capacitación gratuita virtual y asincrónica brindada por la Academia CCU. Allí se darán consejos prácticos e innovadores para digitalizar los negocios, mejorar la experiencia de los clientes y estar atentos a las tendencias del mercado.

Los gestores de bares, restaurantes, kioscos y autoservicios ya pueden inscribirse y acceder a los cursos virtuales “Consejos para tu negocio” en la plataforma desarrollada por la Asociación Compañia de Cervecerías Unidas (CCU). Los interesados ya pueden inscribirse en http://acortar.link/Zmt9x2 suministrando la información solicitada.

Las formaciones están enfocadas en que se mejore la experiencia de los clientes, a través de la digitalización de sus negocios y que los gestores se mantengan a la vanguardia, en un mundo cada vez más digital. Asimismo se estudiarán las tendencias del mercado y la evolución del consumidor a través de ejemplos prácticos.

Las capacitaciones son dadas de manera asincrónica para que los inscriptos puedan acceder al contenido en cualquier momento, sin necesidad de coincidir temporalmente con el formador.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).