Todavía sin ir a la Justicia, el Gobierno salteño pedirá a la Nación el envío de fondos retenidos

A diferencia de otras jurisdicciones, que apelaron a la vía judicial para revertir los recortes aplicados por el Gobierno de Javier Milei, Salta decidió que primero "se agotará la vía administrativa".  

Mientras otros distritos eligieron privilegiar la vía judicial para reclamar por el fuerte recorte de fondos aplicado por el Gobierno del presidente Javier Milei a las provincias, el Gobierno de Salta optó por un camino más lento y pausado. Según se confirmó oficialmente, la Fiscalía de Estado prepara sendas cartas documento dirigidas a los ministros nacionales de Economía, Luis Caputo, y de Capital Humano, Sandra Pettovello, solicitando la restitución del Fondo de Incentivo Docente: sobre esto, enfatizaron en que se trata de un derecho adquirido por la docencia hace 26 años y que la Provincia acompaña el reclamo del sector. 

Pero no será la única carta documento que recibirán los funcionarios en Buenos Aires. Habrá otras más reclamando el cumplimiento del envío de fondos para el transporte público, programas de salud, desarrollo social, educación y obra pública. La decisión se enfocará, en primera instancia, en aquellos recursos que están previstos en leyes o en acuerdos y convenios firmados con el Gobierno salteño. 

La decisión se tomó el pasado martes en una reunión de gabinete en la que el gobernador Gustavo Sáenz estuvo ausente, ya que tenía previsto un encuentro que se concretó en Buenos Aires con el Ministro del Interior, Guillermo Francos.

Encabezada por el ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, y el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos, en la reunión de Gabinete se analizó también la decisión de declarar la emergencia de los servicios públicos, figura que englobará al transporte, el agua y la provisión de energía eléctrica. En todas ellas el recorte de subsidios obligará a aplicar fuertes incrementos en las tarifas, ya que la provincia no cuenta con fondos suficientes para cubrir la totalidad de la asistencia que llegaba del Gobierno Nacional.

Uno de los temas que generó preocupación por el impacto humano que provocará es la decisión de frenar por completo el pago de módulos alimentarios (o focalizados) que, con dinero de Nación, se entregaba a comunidades originarias y poblaciones vulnerables del Norte Provincial. Actualmente el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia está entregando el último remanente de alimentos del año pasado, por lo que no se cuenta con recursos para dar continuidad a esta política.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos