Trabajo para la internacionalización del destino Norte (se acerca el primer foro regional de turismo)

La actividad se realizará el 5 de septiembre y las inscripciones están abiertas. Personajes conocidos compartirán su experiencia en innovación, comunicación y marketing.

El trabajo de internacionalización del Norte argentino continuará durante el Primer Foro Regional de Turismo que se realizará en Salta el 5 de septiembre en el Centro de Convenciones Salta. Actores del sector de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán y de la provincia intercambiarán experiencias para profundizar el posicionamiento de la marca en mercados internacionales y promover el desarrollo de experiencias sustentables.

La actividad está destinada a profesionales de la industria turística, actores públicos y privados, emprendedores, referentes empresariales y estudiantes. La inscripción que es gratuita debe registrarse en https://fororegionalnorte.gob.ar/.

Las exposiciones estarán a cargo de profesionales nacionales e internacionales quienes se referirán a temáticas vinculadas con experiencias turísticas sostenibles de gestión integrada, capacidades provinciales y municipales relacionadas con la integración regional público/privada en materia de desarrollo y promoción turística, entre otros.

El consultor mexicano de la OMT, Víctor Chalé, abordará la experiencia de articulación integrada para el desarrollo e internacionalización de los destinos, tomando el caso del mundo maya. Sergio Feferovich expondrá sobre “La música de las ideas. Creatividad aplicada al diseño de experiencias turísticas sostenibles”.

La excapitana de Las Leonas, Magui Aicega liderará un espacio de motivación para el trabajo en equipo. La jornada finalizará con la exposición de Mario Pergolini quien expondrá acerca de comunicación y marketing digital para el turismo, sector público y privado.  

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.