Arrancó la última semana de inscripciones. Si tenés menos de 40 años y crees que tu empresa o emprendimiento tiene que ser reconocido, no dejes de inscribirte en el premio Semilla del Cardón 2025, que otorga la Cámara de Comercio e Industria de Salta. La distinción busca reconocer, visibilizar e impulsar a los jóvenes empresarios y emprendedores de toda la provincia; además de elegir al representante de Salta para la elección del Joven Empresario Argentino del Año que se realizará en septiembre próximo en Buenos Aires.
¿Cuáles son los requisitos para participar? Tener menos de 40 años, tener un negocio o emprendimiento y registrarse en la página web de la Cámara (comerciosalta.com), haciendo click en el botón PREMIO SEMILLA DEL CARDON 2025. Allí deberán completar un sencillo formulario y ya estarán inscriptos. Los interesados tienen tiempo para hacerlo hasta el martes 5 de agosto.
En esta edición 2025 se establecieron seis categorías a premiar: Iniciativa emprendedora, Liderazgo empresarial, Impacto Regional, Innovación y Desarrollo Tecnológico, Relevo generacional y Sustentabilidad.
Los ganadores de cada categoría se darán a conocer en una ceremonia que tendrá lugar el martes 12 de agosto. Entre ellos se elegirá al representante de Salta al premio Joven Empresario del Año que entrega la CAME.
Durante la presentación realizada la semana pasada el presidente de la Cámara, Gustavo Herrera, resaltó que esa institución "está convencida que los jóvenes empresarios y emprendedores son el futuro de la provincia, y por eso trabajamos de una forma muy arraigada con los jóvenes actuales para impulsarlos en su crecimiento". Por su parte la titular de la Comisión de Jóvenes, Mercedes Padilla, alentó a sus pares a participar del premio Semilla del Cardón no sólo por el prestigio que otorga, sino también por la visibilidad y oportunidad de crecimiento que genera.
Finalmente, invitó a los empresarios y emprendedores sub-40 a participar también de las reuniones de la Comisión de Jóvenes, que se realizan los miércoles por la tarde, semana de por medio. "Se generan importantes oportunidades de networking, intercambio de experiencias y capacitación que contribuyen a fortalecer nuestros negocios", concluyó.