La Expo Ciudad 2025 empieza a tomar forma. Mediante la Resolución Nº 12, la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad confirmó que el esperado encuentro de emprendedores, comerciantes y gastronómicos se realizará los días 13 y 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Salta.
El evento busca consolidarse como un espacio de encuentro entre los distintos sectores productivos y la comunidad, con el objetivo de visibilizar proyectos locales, promover el consumo interno y fortalecer el desarrollo económico de la ciudad.
Cuánto costará participar
Según la resolución firmada por la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio Figueroa, se estableció un canon diferenciado para los participantes, pensado en función de la escala y el rubro de cada emprendimiento.
-
Emprendedores: $100.000 por ambos días.
-
Pequeños comercios, pymes y gastronómicos: $400.000 por ambos días.
El pago deberá realizarse por los canales habilitados por la Municipalidad y será un requisito indispensable para acceder a un stand dentro de la feria. Los fondos recaudados se destinarán al mantenimiento e higiene de los espacios durante el evento.
Un espacio que crece
Desde el área de Gobierno municipal destacaron que la Expo Ciudad se enmarca en las ferias itinerantes reguladas por la Ordenanza N.º 15.788 y su Decreto reglamentario N.º 636/24. Estas iniciativas buscan acercar los productos locales a los vecinos y ofrecer un ámbito de promoción y contacto directo entre productores, comerciantes y consumidores.
Además, la resolución incluye un modelo de convenio individual con 13 cláusulas, donde se detallan todas las condiciones y obligaciones de los participantes.
Con la confirmación de las fechas y los valores de inscripción, la Expo Ciudad 2025 comienza la cuenta regresiva para su nueva edición, que promete —una vez más— ser una gran vidriera del talento, la producción y la creatividad salteña.