El CIAC brinda desde 1993 servicios integrales de salud a los salteños

Con un equipo de 84 profesionales de más de 40 especialidades, la familia Suaina Nebhen dirige uno de los centros médicos de alta complejidad más reconocidos de la provincia.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Alfredo Suaina y Gloria Nebhen se enamoraron mientras estudiaban en la Universidad Nacional de Tucumán y, después de recibirse él de ginecólogo y ella de bioquímica, eligieron Salta como destino para vivir, formar una familia y trabajar.


En 1991 compraron una casona ubicada en la calle Santiago del Estero 449 con el sueño de convertirla en un reconocido centro médico. A los dos años y después de refaccionarla, junto a un grupo de amigos y colegas médicos de la facultad fundaron el GIAC, un centro de ginecología y obstetricia de alta complejidad dedicado exclusivamente al cuidado de la mujer.

Desde el principio, la propuesta del GIAC fue innovadora, porque los profesionales apostaron a la atención super especializada y diversificada de sus pacientes a través de metodologías y técnicas vanguardistas, que les sirvieron para posicionarse a nivel regional y nacional. 

El crecimiento fue tan exponencial que, al poco tiempo, el GIAC se transformó en el centro ginecológico de referencia en el Norte, con uno de los 5 laboratorios de análisis clínicos más grandes de la provincia. Incluso pacientes de Jujuy y Tucumán llegaban hasta los consultorios de Santiago del Estero 449 para recibir diagnósticos y tratamientos. 

Además, la incorporación de tecnología de última generación fue constante. Eso les permitió, a principios del 2000, implementar con éxito la técnica de fertilización asistida que dio lugar al primer bebe in vitro del noroeste argentino.


La segunda generación y el surgimiento del CIAC

Tras el fallecimiento de Alfredo Suaina en el 2003, el grupo médico perdió fuerza y hasta el 2007 hubo un período de amesetamiento, que culminó con la incorporación de la segunda generación familiar a la empresa.

En esa instancia, Javier, Cristian, Leonardo y Facundo, los hijos del matrimonio, tomaron cartas en el asunto y decidieron convertir el centro médico ginecológico que habían fundado sus padres en un centro ambulatorio polivalente con todas las especialidades médicas y con el valor agregado del diagnóstico por imágenes. Allí aparece el CIAC (Centro Integral de Alta Complejidad).

Javier es licenciado en Relaciones Internacionales y actualmente se desempeña como gerente general de la empresa. Cristian es contador y ocupa el puesto de gerente de recursos humanos y finanzas. Leonardo es bioquímico y trabaja en el laboratorio con su madre. Y Facundo es licenciado en Turismo y se destaca como gerente de recursos humanos y del departamento de estética CIAC.

“Para lograr reacomodarnos en el nuevo comienzo, fue necesario ampliarnos. Me acuerdo que mi mamá consiguió plata prestada para comprar la casa de al lado de los consultorios y entró en una disputa con una constructora que también quería ese terreno. Finalmente la dueña de casa se lo vendió a ella porque decía: ‘la doctora cura gente`”, recordó Cristian Suaina a IN Salta.

Actualmente, pacientes de distintos rincones de Salta, así como de provincias y países limítrofes, llegan hasta el centro médico de los Suaina Nebhen en busca de soluciones integrales para sus problemas de salud. Ofrecen una plantilla de 84 profesionales divididos en equipos por especialidad y cuentan con ecógrafos, densitómetros, equipos de rayos x, equipos de captura híbrida del HPB y equipos estéticos de última generación.

“Creo que nuestros pacientes nos siguen eligiendo porque tenemos un cuerpo médico de excelencia y tecnología de vanguardia. Siempre nos actualizamos en todos los sentidos. La medicina muta rápido, y nosotros estamos atentos. Además, tratamos que su paso por el CIAC sea una experiencia agradable y cómoda desde que entran hasta que se van, y para eso también capacitamos constantemente a nuestro personal en atención y servicio. Así logramos que el CIAC sea bueno de adentro para afuera y que ellos siempre vuelvan y nos recomienden”, agregó Cristian Suaina en la entrevista con IN Salta.

Cuando los Suaina Nebhen piensan en el futuro, se imaginan un centro médico mucho más grande, con todas las especialidades del mercado cubiertas y con la mejor tecnología de la plaza a disposición de los médicos para una atención extraordinaria. Con ese objetivo en mente, están analizando un proyecto de ampliación que implica construir cinco pisos más; y para ello se han propuesto conseguir el financiamiento para llevarlo a cabo y hacer alianzas estratégicas con empresas que les suman.  

Tu opinión enriquece este artículo: