Buryaile y Urtubey: agenda con productores, inauguraciones y firma de convenios

El ministro de Agroindustria de la Nación llegó anoche a Salta, y hoy estará junto al gobernador en tres actividades vinculadas a la producción de la provincia.

Image description

El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, llegó anoche a Salta donde hoy desarrollará una intensa agenda de actividades junto al gobernador Juan Manuel Urtubey. El funcionario nacional arribó a última hora de ayer y compartió una cena con Urtubey y el equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, liderado por el ministro Javier Montero.

Allí afinaron los detalles de las actividades previstas para hoy, que arrancan a las 9 en el Hotel Sheraton, donde se realizará la inauguración de las jornadas nacionales “Valor Agregado en los Alimentos”, destinadas a productores, técnicos y funcionarios. La actividad es organizada por Prograno y la CLERA (Cámara de Legumbres de la República Argentina), cuyos respectivos presidentes -Ezequiel Vedoya y Jorge Reynier- encabezarán también el acto de apertura.

Pese a que las disertaciones prevén temas muy interesantes como las alternativas de agregado de valor a la producción local de legumbres y la apertura de nuevos mercados para la exportación, en particular la India; Buryaile y Urtubey deberán abandonar rápidamente la reunión para dirigirse a la vecina localidad de Cerrillos. Allí tienen previsto inaugurar, alrededor de las 10,30 en la sede del Consorcio de Usuarios del Sistema Hídrico del río Toro, la I Expo Riego.

En ese lugar se presentará el avance de obras del “Proyecto de Reconversión Productiva en la Zona Tabacalera del Río Toro”, una obra encarada en forma conjunta por los Gobiernos nacional y provincial, y que demandará una inversión superior a los $400 millones. Esto la convierte en la obra de riego presurizado más importante en ejecución en América del Sur, que incidirá sobre una superficie de 11.571 hectáreas y beneficiará a más de 350 productores de Cerrillos, La Merced, San Agustín, Rosario de Lerma, La Silleta y Campo Quijano.

Al término del acto, Buryaile y Urtubey firmarán de un convenio para la ejecución del denominado Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR), una iniciativa conjunta del Gobierno nacional y Gobierno de Salta para aumentar la inserción de familias de pequeños productores, pueblos originarios y trabajadores rurales, fortaleciendo su capacidad de organización, mejorar el acceso a infraestructura y servicios, e implementar un modelo piloto para desarrollar formas de acceso a los mercados. A partir de este acuerdo, Salta recibirá más de dos millones de dólares de un crédito internacional tomado por el país, con el compromiso de destinarlo a la población rural con altos niveles de vulnerabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)