Comerciantes salteños ya pueden sumarse a Beneficios Salta, la campaña que sorteará 100 millones en premios

La Cámara de Comercio e Industria y el Gobierno provincial lanzaron ayer la campaña de fin de año que invita a comercios de toda la provincia a participar y atraer clientes con premios millonarios. La inscripción ya está disponible online.

Si tenés un comercio —sin importar el rubro ni la localidad— ya podés ser parte de Beneficios Salta, la campaña de ventas de fin de año organizada por la Cámara de Comercio e Industria junto al Gobierno provincial. Esta edición llega con una propuesta doblemente atractiva: beneficios impositivos para los comercios y premios millonarios para los compradores.

Para los comerciantes, sumarse tiene una ventaja clave: quienes participen serán excluidos de los padrones de retenciones anticipadas (bancarias y de tarjetas) durante enero, febrero y marzo de 2026. Esto significa alivio fiscal en meses tradicionalmente complejos para la actividad. Además, podrán acceder a un plan de pagos especial para regularizar el Impuesto a las Actividades Económicas correspondiente a diciembre y al primer bimestre del año próximo. Una oportunidad ideal para comenzar el 2026 con mayor previsibilidad.

Para los clientes, el incentivo es irresistible: cargando sus tickets de compra —mayores a $ 10.000— a través del código QR que estará disponible en los comercios adheridos, participarán de dos sorteos que se realizarán el 23 de diciembre y el 9 de enero. Habrá premios de $1 millón, $2 millones, $5 millones y hasta $10 millones. En total, la campaña repartirá $100 millones en efectivo, una cifra inédita para las promociones de fin de año en la provincia.

Participar es sencillo. Solo tenés que completar el formulario de inscripción con los datos de tu comercio y, una vez registrado, recibirás el material promocional para comenzar a formar parte de Beneficios Salta y potenciar tus ventas navideñas. Link de inscripción.

Con esta campaña, la Cámara de Comercio e Industria apuesta a que las compras navideñas se realicen “en blanco” y en comercios establecidos, fortaleciendo el movimiento económico local y acercando oportunidades tanto para los negocios como para los compradores.

¡Sumate y prepará tu comercio para vivir una temporada con más ventas, más clientes y más beneficios para todos!

Tu opinión enriquece este artículo: