Copa Airlines de festejo: cumple un año conectando a los salteños con América 

Copa Airlines, miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, cumplió un año desde que inauguró su vuelo Salta - Panamá. Con dos frecuencias semanales desde y hacia el Hub de las Américas, esta ruta le ofrece a los salteños volar directamente desde el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes de Salta hacia todo el continente americano.

Image description
Image description

Los ciudadanos salteños y de todo el norte del país están a sólo un vuelo de distancia del hub aéreo mejor conectado de América Latina, ampliando la conectividad de la provincia con los otros 79 destinos en 33 países del continente americano. A su vez, Salta se constituye como una puerta más de entrada a la Argentina, beneficiándose con el turismo receptivo y potenciando la economía local y regional.


Copa Airlines celebra con orgullo su primer aniversario de la ruta Salta - Panamá. Ya son cinco las ciudades donde operamos en Argentina: Salta, Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza, donde nuestra oferta se presenta como la mejor opción para conectar con el Caribe, Norteamérica y Centroamérica a bordo de la aerolínea con el mejor índice de puntualidad a nivel mundial”, expresó Christophe Didier, vicepresidente de Ventas de Copa Airlines.

El vuelo CM123 opera con dos frecuencias semanales los días jueves y domingo, partiendo de Salta a las 2:41 a.m. hora argentina y llegando a Panamá a las 6:26 a.m. hora panameña, tras 5:45 horas de vuelo. El vuelo de regreso desde Panamá, el CM122, parte los miércoles y sábados, saliendo a las 16:10 p.m. del Aeropuerto Internacional de Tocumen y arribando a las 23:51 p.m. al Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, tras 5:41 horas de vuelo.

A través del Hub de las Américas®, el centro de conexiones aéreas con más destinos internacionales en América Latina, los pasajeros salteños pueden acceder a una extensa red de conexiones, así como también a 13 ciudades de Estados Unidos, dos de Canadá, cinco de México y 27 del Caribe a las que vuela Copa Airlines.

La compañía también forma parte de la red global de aerolíneas más importante del mundo, Star Alliance, la cual ofrece a sus clientes la posibilidad de llegar a 1,330 aeropuertos en 192 países y también permite disfrutar de más de 18,500 vuelos diarios y salas VIP.

En lo que va del 2019 Copa Airlines ha sido distinguida con distintos reconocimientos internacionales, como “La aerolínea más puntual del mundo” por la Official Airlines Guide, y por sexto año consecutivo como “La aerolínea más puntual de Latinoamérica”, por FlightStats. Además ha sido premiada como “La mejor aerolínea del año de América Latina” en los TravelAwards 2019, del reconocido sitio de búsqueda de vuelosKAYAK.com líder en Estados Unidos y Latam. La evaluación estuvo a cargo de los usuarios de la página, quienes consideraron aspectos como: tripulación, abordaje, entretenimiento, comodidad y comida. Todo esto, avala el servicio de Clase Mundial que brinda la compañía a todos sus clientes.


Fundada en 1947, Copa Airlines opera un promedio de 350 salidas y llegadas diarias a través de su Hub de las Américas®, el centro de conexiones aéreas con más conexiones internacionales de América Latina, ubicado en Panamá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)