Dos tradicionales entidades salteñas se reunieron para apoyar la campaña de reforestación de la ciudad

Se trata de la Asociación de Hoteles de Salta, responsable del plantado de 200 nuevos árboles nativos, y de la Cámara del Tabaco, que donó los plantines. Estarán ubicados en la zona de la ciclovía de la ruta 26, en el sudeste de Salta. 

Image description

De la mano de dos tradicionales entidades salteñas, la Municipalidad de Salta avanza con la plantación de nuevos árboles en diferentes puntos de la ciudad, reflejando el compromiso del sector privado con una Salta más amigable con el medio ambiente.

Según explicó Javier Vásquez, director de Planificación y Forestación, “en esta oportunidad, estamos realizando la reforestación de la zona de la ciclovía de la ruta 26, y lo estamos haciendo junto a la Asociación de Hoteles de Salta”. Vázquez detalló que “el operativo contempla la plantación de 200 árboles en total, pero en esta primera etapa colocaremos 60 para luego ir avanzando hasta completar la donación”.

“Se trata de especies nativas como lapachos, jacarandaes y chalchales, todos de bajo porte debido al tendido de alta tensión que existe en la zona”, manifestó el funcionario, quien destacó que “de estas acciones participa activamente el sector privado, como ya lo hicimos por ejemplo con empresas como John Deere, Arca Continental y Metalnor”.

Mariana Farjat, presidenta de la Asociación de Hoteles filial Salta, explicó que “esta plantación la estamos haciendo con árboles que nos donó la Cámara del Tabaco para que junto a la Municipalidad podamos aumentar el volumen verde en la ciudad". 

“Queremos generar conciencia ambiental y compromiso ciudadano, porque estos nuevos árboles serán un legado para las futuras generaciones, para ello la comunidad en general debe cuidarlos para lograr su supervivencia”, destacó Farjat.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos