El ministro de Economía, Luis Caputo, llega el viernes a Salta (así lo confirmó el gobernador Sáenz)

Aunque no se confirmó una agenda oficial, está previsto que el funcionario nacional mantenga un encuentro con empresarios locales de distintos sectores. El mandatario le pedirá además por la reactivación de obras públicas.

 

Image description

El gobernador Gustavo Saenz brindó ayer una entrevista al periodista Daniel Gutierrez, en la que se confirmó la llegada a Salta mañana del ministro de Economía, Luis Caputo, para reunirse con empresarios de distintos sectores a los que les contará las proyecciones de su área. Asimismo adelantó que en los próximos días arribarán a Salta diferentes secretarios relacionados a la obra pública con los que recorrerán las que continuarán con el apoyo de Nación, tras la firma de convenios. 

En el programa "Agenda Abierta" Sáenz, reveló detalles sobre la visita de Caputo, sobre la que adelantó que tiene como objetivo discutir con empresarios locales sobre el estado de la economía y las proyecciones futuras, además de supervisar avances en obras de infraestructura cruciales para la región. "Me había pedido que quería conversar un poco con los empresarios de distintos sectores, para contarles cómo va la economía y cuáles son las proyecciones que tienen", contó el Gobernador.

La visita de Caputo no solo se centrará en el diálogo económico, sino también en la revisión de proyectos de infraestructura que estaban en marcha, y que fueron paralizados en el comienzo de la gestión de Javier Milei. Sáenz destacó la importancia de estas obras para el desarrollo de la provincia, señalando que "la semana que viene si Dios quiere vienen el secretario del Interior, el secretario de Provincias, el secretario de Vialidad y el secretario de Obras Públicas. Vamos a ir recorriendo las distintas obras que hemos acordado que se van a continuar desde Nación". Precisó además que uno de los proyectos más destacados es la Planta Depuradora Sur. "Es fundamental esa obra para que podamos seguir urbanizando, para que podamos seguir creciendo", subrayó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos