Esperaban un buen Milagro y lo tuvieron: el impacto económico para el turismo fue de $ 1.855 millones

Más de 26 mil turistas se registraron en alojamientos, con un pernocte promedio de 2,2 noches. De acuerdo al cálculo oficial, más de 700 mil personas participaron en la festividad en honor a los santos patronos.

Image description

Los operadores turísticos esperaban que la fiesta del Milagro les dejará un saldo positivo. La apuesta por el turismo religioso valió la pena: el relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo indica que se registraron 26.627 turistas en las siete regiones, desde el inicio del triduo hasta la finalización de la celebración de las actividades en honor al Virgen y el Señor del Milagro.

Las localidades con principal ocupación fueron San Antonio de los Cobres, Coronel Moldes, Ciudad de Salta, Cafayate, Cachi, Rosario de la Frontera, Molinos, San Lorenzo, Chicoana y San Carlos. El impacto económico directo fue de $ 1.855.069.397.

El ministro Mario Peña destacó lo que significa la fiesta del Milagro salteño y la llegada de peregrinos de toda Argentina y de países de la región para renovar el Pacto de Fidelidad con los Santos Patronos en una de las fechas más importantes del turismo religioso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos