Fundación Cóndor y Catering de Altura sumarán esfuerzos para transformar la realidad en la Puna

La empresa gastronómica se sumó como socia de la entidad que trabaja junto a las comunidades en la ejecución de proyectos de alto impacto social.

Image description

La misión sigue siendo clara: promover el desarrollo en la Puna a través de proyectos que sean sostenibles, participativos junto a las comunidades y de alto impacto social. A través de un comunicado de prensa la Fundación Cóndor y la empresa gastronómica Catering de Altura anunciaron una nueva alianza para potenciar los proyectos que lleva adelante la primera.

El escrito detalla que a los tres aliados originales de la fundación se sumará Catering de Altura como nuevo aliado estratégico. Se trata -indicaron- de una empresa líder en el sector que "resonó con nuestros objetivos y valores. Celebramos esta nueva incorporación, ya que Catering de Altura es la cuarta empresa salteña en unirse a la Fundación desde la creación de la misma, rompiendo el clásico trimonio de aliados que nos vio nacer como organización".

El comunicado agrega que "esta alianza estratégica no solo representa una contribución monetaria, sino también un vínculo sólido y perdurable con la misión y los valores de la Fundación. Es un gran voto de confianza que refuerza nuestro compromiso con las comunidades, los verdaderos protagonistas y fuentes de inspiración que alientan cada día el trabajo en Fundación Cóndor". 

Jonathan Kira, socio gerente de Catering de Altura, explicó que le gustó “el desafío, el programa y los proyectos que tiene la fundación”, afirmando que “veníamos viendo hace tiempo como poder ensamblarnos y aportar nuestro granito de arena para el desarrollo de las comunidades”. Finalmente expresó un deseo de “invitar a gente de acá de Salta que se sume para poder cambiar la realidad de los salteños y la Puna”.

Manuel Barrantes, presidente Fundación Cóndor, celebró “el ingreso de una cuarta empresa a la mesa de directorio”, ya que Catering de Altura “viene con un empuje y ganas de participar en la toma de decisiones”. Y añadió que “vamos por más, vamos a buscar otras empresas que se quieran sumar a esta causa, a hacer un cambio genuino en la puna y en los habitantes”. 

El proyecto de la Fundación Cóndor constituye una experiencia única en el ámbito de la minería, donde empresas proveedoras locales unen esfuerzos para lograr un mayor impacto en beneficio del desarrollo sostenible de los pueblos andinos y la provincia de Salta. Este esfuerzo se lleva a cabo en estrecha colaboración con el Estado, organizaciones sociales, universidades y empresas del sector. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos