Ocho bodegas salteñas concluyeron la semana pasada su participación, en representación de Salta, de la Feria Internacional Wine París 2025 que reúne a bodegas de todo el mundo. Durante el evento, la revista Decanter presentó el artículo que realizó a las bodegas salteñas, donde destaca la industria vitivinícola de los Valles Calchaquíes por la producción de vinos varietales.
El ministro de Gobierno y representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Salta, Ricardo Villada, destacó el impacto de la participación en cuanto al crecimiento de la presencia de la viticultura argentina en el mundo, asegurando que “es una actividad económica muy importante que contribuye al enoturismo en los Valles Calchaquíes, y esta proyección favorece el crecimiento de la industria”.
Agregó que el CFI analiza las tendencias y avances en la cadena de valor de la producción; para lo que este tipo de eventos es fundamental, ya que se amplían los espacios de promoción y difusión de los vinos salteños.
Por su parte, el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo, quien encabezó la delegación salteña, aseguró que la participación de Salta “superó todas las expectativas”, agregando que “en la máster class hubo más de 60 expertos en la temática, quedó gente afuera, lo que indica el interés de la industria por conocer sobre nuestra producción de vinos”.
Finalmente ,el presidente de Bodegas de Salta, Alejandro Martorell, aseveró que “estamos posicionando el vino de Salta en el mundo, y es nuestro mejor embajador”.
Asistieron además el subsecretario de Comercio e Industria, Luis García Bea, el vicepresidente de Bodegas de Salta, Raúl Dávalos, entre otros.
Tu opinión enriquece este artículo: