Por el nuevo piso de Ganancias, más de 4.000 salteños dejarán de pagar el impuesto (desde noviembre)

El total de trabajadores de la provincia representa el 1,22% de los 380.000 del país que se beneficiarán con el nuevo. La medida regirá desde noviembre.

Image description

Exactamente 4.651 trabajadores salteños dejarán de pagar a partir de noviembre el impuesto a las Ganancias a partir del nuevo piso de $ 330.000 anunciado por el Gobierno nacional. Entonces, a quienes cobren sueldos hasta ese monto ya no se realizará la retención: esto es el 1,22% del total provincial.  

En la presentación que hizo el ministro de Economía, Sergio Massa, para anunciar la modificación, indicó que la medida permitirá llevar alivio fiscal a 380.000 trabajadores del país y aclaró que no corresponde retención alguna del impuesto cuando la remuneración bruta del mes que se liquida no supere los $280.792 y que a partir de este nuevo piso quedan exentos del medio aguinaldo de diciembre los sueldos de hasta $ 330.000.

“De esta manera reafirmamos nuestro compromiso de que solo el 10% de los trabajadores y trabajadoras de mejores salarios tributen el impuesto a las Ganancias”, indicó el funcionario nacional.

Aclaró además que a fines de 2019 el total de retenidos en el impuesto a las Ganancias era de 2,3 millones y representaba el 25,6% del total de empleados en relación de dependencia. En abril de 2021 se votó una ley de alivio fiscal para los trabajadores y jubilados, lo que permitió que 1,5 millones de contribuyentes dejen de pagar el impuesto.

“Para lograr esto incorporamos, entre otros beneficios, una deducción adicional para las remuneraciones que daba un piso a partir del cual se comenzaba a pagar el impuesto a las ganancias (ese “piso” era de $ 150.000 cuando se sancionó la ley)”, se indicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.