Profesionales brindarán asistencia a privados de la libertad (iniciativa del Colegio de Psicólogos)

El convenio se firmó con el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura. Convocan a profesionales interesados a inscribirse en un padrón de prestadores.

Image description
Image description

El Colegio de Profesionales de Psicólogos y Psicólogas de Salta (CPPS) y el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes de Salta, acordaron trabajar para mejorar los procesos que permitan resolver adecuadamente la atención de las personas alojadas en alcaidías y unidades carcelarias de la provincia.

El acuerdo contempla a personas que estén en cumplimiento o no de condena y que necesiten o que les fuese solicitado por sentencia un tratamiento psicológico. La iniciativa surge a raíz de que el Servicio Penitenciario en la actualidad no tiene la posibilidad de absorber toda la demanda del sistema carcelario.

Gisela Pedersen, presidenta del CPPS, destacó la importancia de este tipo de convenios interinstitucionales: “Estas acciones permiten al Colegio cumplir con una de las funciones que tiene, como es la de la de extensión a la comunidad, en este caso, al prestar servicios a personas en contexto de encierro”, mencionó.

A partir de esta firma, la institución convocará a los profesionales interesados a inscribirse en un padrón de prestadores que se creará para atender a los pedidos o solicitudes de intervención de asistencia psicológica y elaboración de informes para personas privadas de su libertad en los diversos establecimientos penitenciarios o carcelarios de la provincia de Salta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.