Salta busca potenciales inversores en los Emiratos Árabes

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el embajador de ese país en Argentina. Hablaron de minería, seguridad alimentaria y el corredor bioceánico, entre otros temas.

Image description

Con el propósito de identificar sectores y oportunidades concretas de inversión en la provincia de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió el pasado martes en Buenos Aires con el embajador de Emiratos Árabes Unidos en nuestro país, Saeed Abdulla Alqemzi.

El Gobernador agradeció al Embajador la invitación al encuentro y le propuso encontrarse nuevamente en Salta para que conozca los paisajes, cultura y calidez de su gente. Durante la reunión, que se concretó en la sede de la Embajada, se abordaron temas de interés referidos al potencial minero de la provincia, ya que Salta posee importantes reservas de cobre y litio, ambos materiales críticos para la transición energética.

También se trató cuestiones de seguridad alimentaria, haciendo foco en la producción local de agro alimentos; y se dialogó acerca del corredor bioceánico como una oportunidad de desarrollar el comercio internacional. Cabe recordar que en la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP28) se firmó una declaración conjunta para mejorar la integración regional y la eficiencia logística del corredor bioceánico norte (Brasil, Paraguay, Argentina, Chile). El objetivo es generar inversiones privadas en el corredor promovidas por Emiratos Árabes Unidos.

Saeed Abdulla Alqemzi le manifestó al Gobernador el gran interés por invertir en Salta, evaluando las ventajas jurídicas y fiscales que ofrece la provincia.

“Salta es tierra de oportunidades para aquellos que quieran invertir”, señaló el Gobernador quien ratificó que la provincia ofrece además “garantías de seguridad, previsibilidad y reglas de juego claras”.

Tras la presentación, la Embajada invitó al Gobernador a realizar una visita de trabajo a ese país. Este encuentro surge de reuniones previas entre el diplomático Hussain Alnaqbi y el delegado de Casa de Salta, Martín Plaza, quien en esta oportunidad también acompañó al Gobernador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos