Salta fue una de las pocas provincias donde creció el consumo de electricidad en enero (en el país cayó 3,7%)

Fue a contramano de lo que ocurre a nivel nacional, donde por tercer mes consecutivo hubo una caída del consumo. Pese a eso, enero fue el tercer mes con mayor consumo de toda la historia.

Image description

Mientras la demanda de energía eléctrica en el país disminuyó 3,7% en enero respecto del mismo mes de 2023, y se acumularon así tres meses con bajas interanuales consecutivas; Salta mostró el mes pasado un incremento del consumo del 4%, y se situó en el reducido número de distritos donde el uso de la energía eléctrica tuvo signo positivo.

Así lo confirmó el último informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), que reveló que pese a la caída interanual, enero fue el tercer mes con mayor consumo de toda la historia, al alcanzar los 13.086,9 GWh. "Enero de 2023 continúa siendo el segundo mes de mayor consumo con 13.592,5 GWh, mientras que marzo de 2023 encabeza la lista con un registro de 13.996,3 GWh", precisó la entidad en un comunicado.

En cuanto al consumo por provincia, Salta se ubicó sexta en el lote de las que tuvieron crecimientos en el consumo. Esa lista fue encabezada por San Juan, con un aumento del 13%, seguida por La Rioja y Neuquén (6%), Chubut y Catamarca (5%), y Salta (4%). Por detrás estuvieron Mendoza (3%), Formosa (2%), Río Negro y EDEA (1%). EDEA es la distribuidora Atlántica, que atiende el centro este de la provincia de Buenos Aires.

De todas maneras, estas cifras contrastan con las caídas que registraron otros 17 distritos, algunos muy significativas como Corrientes (-13%), Entre Ríos (-12%), Santa Fe (-8%), Santa Cruz (-7%), además de Misiones, Córdoba, EDEN -abarca Norte y Centro de la Provincia de Buenos Aires- y EDES -Sur de Buenos Aires- (-6%). También mostraron consumos a la baja Santiago del Estero y Tucumán (-4%), Chaco, Jujuy, Edelap y La Pampa (-3%), y San Luis (-1%).

Por su parte Edenor y Edesur, que atienden el AMBA y demandaron un 31% del consumo del país, totalizaron un descenso conjunto de 4,6%, con caídas de 5% y 4,1%, respectivamente, precisó Fundelec.

En cuanto a los tipos de consumo, la demanda residencial de enero alcanzó el 49% del total país con una merma de 5,4% respecto del mismo mes del año anterior; la comercial cayó 0,9%, siendo un 28% del consumo total; y la industrial reflejó otro 23%, con una baja en el mes del 3,3%, aproximadamente.

En lo que respecta al origen de la electricidad distribuida en el país, el informe señala que la generación térmica siguió liderando ampliamente con un aporte de producción de 50,23% de los requerimientos. Las centrales hidroeléctricas aportaron el 26,80% de la demanda, las nucleares proveyeron un 8,15%, y las generadoras de fuentes alternativas un 14,18% del total; mientras que la importación representó el 0,65% de la demanda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos