La cúpula directiva de Seaboard Corporation, con base en Kansas (Estados Unidos), visitó la provincia de Salta en el marco de una revisión de sus operaciones en Argentina y de la agenda regulatoria vinculada a la Ley de Biocombustibles. La delegación estuvo encabezada por su CEO, Bob Steer, y contó con la participación de ejecutivos de primera línea de la compañía, junto al presidente de Seaboard Argentina, Energías Renovables y Alimentos, Oscar Rojo.
Rojo explicó que estas visitas forman parte de los procesos regulares de la corporación para conocer el estado de sus negocios y las oportunidades de inversión en el país. En este sentido, destacó que existe coincidencia con las autoridades provinciales en la necesidad de consolidar un marco normativo que defienda la producción nacional y, en particular, la local. “Compartimos total y absolutamente la mirada respecto al proceso regulatorio. El objetivo es aumentar la competencia, pero siempre manteniendo y defendiendo la producción nacional y local”, señaló.
El directivo agradeció el acompañamiento recibido y subrayó que la compañía tiene en carpeta proyectos para ampliar su capacidad de producción de bioetanol, lo que vuelve imprescindible contar con reglas claras y previsibles. “No se trata de abrir indiscriminadamente la competencia, sino de garantizar un marco estable que nos permita seguir creciendo”, afirmó.
En cuanto al impacto laboral, Rojo detalló que Seaboard emplea a 1.340 trabajadores directos, de los cuales 1.300 pertenecen a la zona de Orán, y que mediante el efecto multiplicador la compañía genera ingresos indirectos para unas 5.000 familias en el norte provincial.
El gobernador Gustavo Sáenz, que participó del encuentro, resaltó la necesidad de defender la industria azucarera y bioenergética de la región. “Se trata de un sector que genera trabajo genuino desde hace generaciones y que debe ser protegido con un marco regulatorio que contemple las particularidades del bioetanol de caña frente al de maíz”, afirmó.
Por su parte, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, destacó que el Gobierno provincial acompaña de cerca a Seaboard y a todas las empresas que generan empleo y producción en Salta. Señaló que durante la reunión también se trataron proyectos de generación de energía eléctrica para el mercado y la posibilidad de inversiones en producción porcina. “Nuestro rol es ser facilitadores de la inversión privada y garantizar las condiciones necesarias para que estas iniciativas se traduzcan en más oportunidades para los salteños”, aseguró.
La presencia en Salta de los principales ejecutivos de Seaboard —entre ellos el CEO de la División Overseas, Jack Bresky; el CFO de la corporación, Dave Rankin; y otros directores— refuerza el compromiso de la empresa con la región y con el desarrollo de una actividad estratégica que combina generación de empleo, producción sustentable y oportunidades de crecimiento para las comunidades locales.
Tu opinión enriquece este artículo: