Siguen los cursos de capacitación en turismo para estudiantes y empresarios del sector (las inscripciones están abiertas)

Los cursos son gratuitos y están destinados a estudiantes secundarios y a los diversos sectores turísticos. En la web www.turismotecapacita.com se debe registrar inscripción.

Image description

La capacitación en turismo continúa este mes con cursos para estudiantes secundarios y los sectores turísticos. Son gratuitos y los interesados deben registrar su inscripción en http://www.turismotecapacita.com.

A partir de la segunda semana de abril se llevará a cabo la Unidad II de Ferias con Identidad. Organización y Desarrollo Integral que se realiza online, la capacitación, a cargo de Marcela Ruiz y destinada a organizadores de ferias de los municipios continuará el próximo 24.

Los miércoles 19 y 26, informantes y prestadores de turismo locales, guías y anfitriones locales de los municipios de Campo Quijano, La Caldera, La Viña, Guachipas, Aguaray, Seclantás y El Galpón podrán participar de manera on line del curso Desarrollo de Circuitos Innovadores.

Estudiantes de nivel secundario podrán participar en la segunda semana del mes en la capacitación “Jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible”. Felipe Omar Vera Soto, especialista en turismo sostenible, representante en Chile de Green Destinations y divulgador de programas de UNWTO Academy, abordará el tema “Sostenibilidad de los destinos turísticos”. 

Rodolfo Pastore dictará la capacitación sobre primeros auxilios nivel I y II a los prestadores de turismo y guías, el 20 y 21 de abril en Salta Capital y en el interior, el 27 y 28 de abril. Son jornadas presenciales.

Asimismo, se podrá realizar el curso “El poder de los detalles”, una propuesta de trabajo de 8 semanas que inicia el 25 de abril.  En este curso se acompaña a los emprendedores de manera personalizada con mentorías y capacitaciones para que puedan identificar sus problemáticas y colaborar desde la asistencia técnica logrando pequeños cambios y mejoras.

Abril finalizará con el curso “Mujeres, turismo y desarrollo sostenible” a cargo de Mariana Massachesi de ONU Mujeres. La actividad, destinada a prestadores del sector turístico público y privado, comenzará el 26 de abril y continuará en mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos