¿Te interesa el sector tecnológico? Podés inscribirte en Argentina Programa 4.0 (hay 250.000 vacantes)

Si tenés una buena base en programación y testing y te interesa ingresar al mercado laboral de la economía del conocimiento, esta nota es para vos. 

Image description

Está abierta la inscripción para una nueva convocatoria de Argentina Programa 4.0, propuesta que brinda herramientas relacionadas con el software para promover la inserción laboral en el sector tecnológico. 
 
Esta edición ofrecerá cursos de Programación y Testing para los que se abrieron 250 mil vacantes a quienes obtengan un puntaje igual o mayor a 6 en el examen de ingreso. Hasta la semana pasada ya se habían recibido 77.000 postulaciones. 


Los que no lleguen al puntaje mínimo, podrán elegir otros cursos dentro de la gama de "habilidades digitales básicas''. 
 
Para acceder a los cursos gratuitos de Argentina Programa 4.0, las y los aspirantes deberán ser residentes argentinos, mayores de 17 años y contar con título secundario. Y el cronograma de inscripciones tiene llamados hasta el 2023. 
 
Inscripciones y más información aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.