Un gasoducto cruzará siete localidades de los Valles Calchaquíes (beneficiará a comunidades y emprendimientos)

El presupuesto oficial se acerca a los $ 26 mil millones, fondos que la Provincia no deberá devolver. El Gobernador anticipó que exigirá a los candidatos a presidente que garanticen la ejecución de estas y otras obras.

Image description

El gasoducto de los Valles Calchaquíes recorrerá 197 kilómetros para dar gas natural a las localidades salteñas de El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, y a la ciudad tucumana de San Pedro de Colalao. La obra tendrá un impacto positivo en las comunidades, emprendimientos agroindustriales, comerciales y turísticos de la zona.

El Gobierno salteño licitó la obra y tres empresas presentaron sus ofertas en base al presupuesto oficial que se acerca a los $ 26 mil millones. Se prevé la generación de alrededor de 500 empleos y beneficios para unas 35 mil personas.

La apertura de los primeros sobres fue encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz, quien afirmó: “Exigiremos e insistiremos a todos los candidatos a presidente con posibilidades ciertas, que garanticen que esta obra emblemática y otras ya licitadas, en construcción y las prometidas, se concreten”. En el acto estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.

Sáenz señaló que, junto a los otros mandatarios del Norte Grande, continuará reclamando por una mirada federal que no postergue a la región, “defendiendo los intereses de nuestra gente, independientemente de las banderías políticas”.

“Sería muy triste que quien resulte presidente vuelva a olvidarse y a dejarnos sin estas obras que son prioritarias”, dijo el Gobernador de Salta. Recalcó  que para “que todos los argentinos tengamos las mismas oportunidades” hay que romper las históricas asimetrías entre el centro y el norte del país, “para que no haya argentinos de primera y argentinos de segunda”.

Se destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Energía de la Nación, a cargo de Flavia Royón, y del ministro de Economía Sergio Massa, que posibilitaron esta obra con un presupuesto oficial cercano a los $ 26 mil millones no reembolsables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos